El dilema de los expertos: entre política y conocimiento
Palabras clave:
Expertos, controversias tecnocientíficas, decisiones públicas, CTS, epistemología socialResumen
Las distintas investigaciones contemporáneas sobre expertos coinciden en definir su trabajo como una articulación social entre dos ámbitos: el del conocimiento y el político. En el presente trabajo reseño cuatro problemas teóricos derivados de dicha definición sobre el trabajo de los expertos. En primer lugar discutiré algunas de las consecuencias de las controversias tecnocientíficas que llevan a una discusión sobre representación política. Después señalaré el problema de la relación entre el debate en el espacio público y los expertos. En tercer lugar reseñaré el problema de la “neutralidad valorativa" que algunos autores cuestionan al momento de estudiar el ámbito de los expertos. Finalmente discutiré en qué mecanismos ha pensado la epistemología social de A. Goldman para solventar problemas específicos en la relación expertos-legos.
Citas
BROWN, Mark. Science in Democracy. Expertise, Institutions and Representation, Cambridge: MIT Press, 2009.
COLLINS, Harry, Robert Evans. “The Third Wave of Science”, Social Studies of Science, Abril, 2002, Vol. 32, No. 2.
—————————Rethinking Expertise, Chicago: University of Chicago Press, 2007.
GOLDMAN. “Experts: Which ones You Should Trust?” in A., Goldman; D, Whitcomb (Eds.) Social Epistemology. Oxford: Essential Readings, 2011.
FULLER, Steve. Social Epistemology, Indiana: Indiana University Press, 1988.
—————————“¿Se han extraviado los estudios sociales de la ciencia en la trama kuhniana? Sobre el regreso de los paradigmas a los movimientos”, en Ibarra, A.; López C., (Coords.) Desafíos y tensiones actuales en ciencia y tecnología, Biblioteca Nueva-Organización de Estados Iberoamericanos, 2002.
MURGUÍA, Adriana. "Ciencia y Sociedad. Sobre las controversias tecnocientíficas públicas”, Acta Sociológica, 2010, no. 51, Enero-Abril , UNAM.
TURNER, Stephen. Liberal Democracy 3.0. Civil Society in an Age of Experts, Sage Publications, 2003.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.