Nuevas texturas y minerales en la meteorita Silao (cuarta parte), condrita h5: producto de metamorfismo de impacto s4
Palabras clave:
condrita, metamorfismo de choque, olivino, fusión, Silao (Cuarta Parte).Resumen
La metorita Silao es una condrita ordinaria del grupo H y tipo 5; fue observada al caer el 17 de Abril de 1995, en el poblado de Cuartaparte, Silao, Guanajuato, México. Consiste principalmente en los minerales olivino, piroxena, metales de fierro-níquel, troilita, cromita y apatita; se distingue por presentar varias características de choque intenso: fracturas; vetas y bolsas de fusión; olivinos con fuerte extinción ondulante y mosaicismo; piroxenas con fracturas planares y dislocadas; obscurecimiento en los silicatos debido a fracturamiento y acumulación de metales y vidrio máfico; asociación de cromita-plagioclasa; morfología esférica de metales, mezcla de metales con sulfuros mostrando texturas que indican sulfuración y fusión del metal por arriba del eutéctico, lo cual se genera por metamorfismo de impacto con un pico mínimo de presión mayor a 300-350 kilobares. Se presentan nuevas texturas mineralógicas características de choque, hasta ahora no descritas, para esta meteorita como: a) material de cobre botroidal; b) mineral policristalino que corresponde a olivino euhedral de grano fino; c) troilita policristalina; d) mezcla de metales con sulfuros y e) una morfología inusual fibrosa de vidrio enriquecida de Fe-Ni.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.