Naturaleza en papel: dos historias del siglo XVI

Autores/as

  • Alicia Escárcega Freixas Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Nueva España, biología, historia natural, descripción, literatura.

Resumen

En este trabajo se revisarán dos libros escritos en la Nueva España en el siglo XVI que, de alguna u otra manera, siguen el modelo clásico de historia natural de Plinio el Viejo: la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y la Historia general de las cosas de la Nueva Españade fray Bernardino de Sahagún. Se ejemplificará con ambos autores el funcionamiento de este género descriptivo para recalcar su importancia en el siglo XVI y para el desarrollo posterior de las ciencias biológicas.

Biografía del autor/a

Alicia Escárcega Freixas, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, labora como editora asociada en la Revista Digital Universitaria, donde realizó su servicio social y colaboró como becaria. Ha trabajado como correctora de estilo independiente.

Citas

ÁLVAREZ PELÁEZ, Raquel, "La historia natural en tiempos del emperador Carlos V. La importancia de la conquista del Nuevo Mundo", Revista de Indias, LX. 218. 2000, pp. 13-31.

CARRILLO CASTILLO, Jesús, Naturaleza e imperio: la representación del mundo natural en la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, Madrid: Fundación Carolina, 2004.

COVARRUBIAS, Sebastián, Tesoro de la lengua castella, o española, 1873, digitalizada por la University of Toronto, [en línea]: <https://archive.org/details/tesorodelalengua00covauoft> [Consulta: noviembre de 2015].

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo, Historia general y natural de las Indias, islas y tierra-firme del mar océano. Primera parte. Madrid, Imprenta de la Real Academia de la Historia, 1855, [en línea]: <http://www.cervantesvirtual.com/obra/historia-general-y-natural-de-las-indias-islas-y-tierrafirme-del-mar-oceano-tercera-parte-tomo-iv--0/> [Consulta: 28 de octubre de 2015].

__________,Sumario de la Natural Historia de las Indias. Estudio, edición y notas de Álvaro Baraibar, Madrid: Iberoamericana, 1970.

GONZÁLEZ BOIXO, José Carlos, "La génesis del descubrimiento y la nueva Imago Mundi, según los cronistas de Indias", Destiempos, 3.14, 2008, [en línea]: <http://www.destiempos.com/n14/gonzalezboixo.pdf>

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo, "Estudio acerca del método de investigación de fray Bernardino de Sahagún", Estudios de cultura Náhuatl, 2011, núm. 42, pp. 879.

MIGNOLO, Walter, "Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista", en Luis Iñigo Madrigal (coord.) Historia de la literatura hispanoamericana, Vol. 1, Madrid, Cátedra, 1992.

MORENO, Roberto. Ensayos de historia de la ciencia y la tecnología en México, México, UNAM, 1986.

SAHAGÚN, Bernardino de, Historia general de las cosas de la Nueva España, México: Porrúa, 2006.

Publicado

15-03-2017