Acceso a la documentación dancística en México, ¿dónde están los archivos de la danza?
Palabras clave:
Danza, Repositorio institucional, Tecnología, Documentación, Archivos.Resumen
Recientemente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de la Dirección de Danza, puso a disposición de investigadores, académicos y público en general el primer repositorio digital de arte en la universidad. Hablamos de la creación de un espacio educativo de consulta digital que permite a la comunidad universitaria y a todos los interesados acceder al acervo coreográfico de la danza en la UNAM que comprende el periodo 2009-2015.
La puesta en marcha de este repositorio especializado en danza viene a llenar un vacío en materia informativa, pues en México son pocas las instituciones que se han preocupado por el destino de la documentación que ha generado la danza a través del tiempo. En este artículo se comentará la importancia de la documentación de la danza y se darán a conocer los esfuerzos que realizan algunas instituciones en este rubro y los trabajos que llevan a cabo para preservar, organizar y difundir la memoria de la danza en nuestro país.
Citas
GARCÍA JIMÉNEZ, Antonio, Organización y gestión del conocimiento en la comunicación, Asturias: Trea, S.L., 2002, pp. 23.
MONES, Nélida I Mestre, “Estado de la cuestión de los archivos de las artes escénicas para el estudio de la danza en Cataluña. Aproximación a los fondos existentes”, Cairon: revista de estudios de danza, 1997, núm. 3, pp. 41-50, ISSN 1135-9137.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.