Acceso a la documentación dancística en México, ¿dónde están los archivos de la danza?

Autores/as

  • Aarón Lozano Instituto Nacional de Bellas Artes

Palabras clave:

Danza, Repositorio institucional, Tecnología, Documentación, Archivos.

Resumen

Recientemente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de la Dirección de Danza, puso a disposición de investigadores, académicos y público en general el primer repositorio digital de arte en la universidad. Hablamos de la creación de un espacio educativo de consulta digital que permite a la comunidad universitaria y a todos los interesados acceder al acervo coreográfico de la danza en la UNAM que comprende el periodo 2009-2015.

La puesta en marcha de este repositorio especializado en danza viene a llenar un vacío en materia informativa, pues en México son pocas las instituciones que se han preocupado por el destino de la documentación que ha generado la danza a través del tiempo. En este artículo se comentará la importancia de la documentación de la danza y se darán a conocer los esfuerzos que realizan algunas instituciones en este rubro y los trabajos que llevan a cabo para preservar, organizar y difundir la memoria de la danza en nuestro país.

Biografía del autor/a

Aarón Lozano, Instituto Nacional de Bellas Artes

Estudió la Licenciatura en Biblioteconomía en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, es maestro en Bibliotecología y Estudios de la información por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. Esta formación le ha permitido coordinar recursos humanos, materiales y técnicos destinados a los servicios bibliotecarios. Ha trabajado en varias unidades de información pública y privada como la Red Nacional de Bibliotecas Públicas llevando a cabo tareas de organización y capacitación, incluyendo procesos de digitalización de los catálogos de varias bibliotecas públicas. Además fue coordinador de área en la Biblioteca Vasconcelos y en la Biblioteca del Museo Nacional de Arte. En la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey integró el equipo de Biblioteca Digital como referencista y formador de usuarios. Asimismo, ha participado en la creación de servicios de información para personas con capacidades diferentes, mediante el uso de las TIC. Ha gestionado actividades tendientes a ampliar estrategias de acceso a la información con base en el perfil de los usuarios, con el fin de satisfacer sus demandas de información. Actualmente es el coordinador de Documentación del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza

Citas

GARCÍA JIMÉNEZ, Antonio, Organización y gestión del conocimiento en la comunicación, Asturias: Trea, S.L., 2002, pp. 23.

MONES, Nélida I Mestre, “Estado de la cuestión de los archivos de las artes escénicas para el estudio de la danza en Cataluña. Aproximación a los fondos existentes”, Cairon: revista de estudios de danza, 1997, núm. 3, pp. 41-50, ISSN 1135-9137.

Publicado

15-03-2017