Biblioteca digital para preservar y difundir la cultura alimentaria en México
Palabras clave:
Biblioteca digital, Cultura alimentaria, Preservar, Difundir, Antropología, historia, ciencias sociales, humanidades, acceso abiertoResumen
Como parte de la investigación bibliográfica que venimos desarrollando desde mediados del 2014 dentro de la línea “Historia culinaria: procesos culturales de la comida”, actualmente adscrita al proyecto Comida y cultura en México de la DEAS-INAH, hemos tenido la oportunidad de conocer la situación de los recursos digitales así como de la información generada en el campo de la cultura alimentaria en México, entre otros puntos, el acceso a ella, su preservación y difusión. El objetivo principal de este trabajo es presentar los avances del proyecto de una biblioteca digital especializada en la cultura alimentaria en México, con el fin de preservar y difundir el conocimiento generado por especialistas en la materia. Entre otros aspectos coincidimos en que este soporte digital sea de “acceso abierto” y que a su vez facilite la búsqueda y la investigación a los estudiantes, académicos, investigadores y público interesado en el tema.
Citas
ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES, Elena et al. Haciendo milpa. La protección de las semillas y la agricultura campesina, México, UNAM, Instituto de Ecología, 2011. [en línea]. Consultado el 26 de agosto de 2016 en: [http://www.uccs.mx/downloads/index.php?id=file_5249547c3321d].
Alimentos, cocinas e intercambios culinarios. Confrontaciones culturales, identidades, resignifaciones. [en línea]. Ávila, Ricardo; Álvarez, Marcelo; Medina, Xavier (coord.). México, Universidad de Guadalajara, 2015. Colección Estudios del hombre. Serie Antropología de la alimentación; 33. ISBN: 9786077422310. Disponible en: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/esthom/pdfs/esthom33.pdf [Consulta: 26 de agosto de 2016].
ARGYRI PANEZI, Florencia “Las bibliotecas digitales ponen en jaque los derechos de autor”. [en línea]. La Vanguardia. 2015. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20150309/54428849535/bibliotecas-digitales-jaque-derechos-autor.html [Consulta: 3 de Febrero de 2016].
“Bethesda Statement on Open Access Publishing”. [en línea]. 2003. Disponible en: http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm [Consulta: 3 de febrero de 2016].
CORONA DE LA PEÑA, Laura Elena. “Reflexiones sobre cultura alimentaria en alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia”. En: Good Eshelman, Catherine; Corona de la Peña, Laura Elena (coords.). Comida, cultura y modernidad en México. México; Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011. p. 311-324. ISBN: 978-607-484-211-1.
“Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto”. [en línea]. Rucinque, H.F. (ed.). GeoTrópico. Colombia. 2003, vol. 1, núm. 2, p. 152-154. ISSN 1692-0791 Disponible en: http://openaccess.mpg.de/67627/Berlin_sp.pdf [consulta: 3 de Febrero de 2016].
“Declaración sobre acceso abierto”. [en línea]. Redalyc. 2003. Disponible en: http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acceso-abierto/declaracionoa.html [consulta: 3 de Febrero del 2016].
FERNÁNDEZ MONGE, Elena. Compartiendo saberes y sabores entre personas adultas y estudiantes de la Escuela Guillermo Rodríguez Aguilar. Costa Rica; Ministerio de Cultura y Juventud, 2016.
“Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto”. [en línea]. Disponible en: http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation [consulta: 3 de Febrero de 2016].
KROTZ, Esteban. “’Acceso abierto’ a las publicaciones científicas, derechos humanos y descolonización de la antropología latinoamericana” [en línea]. Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, AC. 2016. Disponible en: http://nubr.co/7P5DXY [Consulta: 18 de Octubre de 2016].
LIBRARY OF CONGRESS. Clasificación del Congreso de los Estados Unidos. [en línea. 2007. Disponible en: http://nubr.co/kXSvYS [Consulta: 26 de agosto de 2016].
PEÑA VERA, Tania. Organización y representación del conocimiento: incidencia de las tecnologías de la información y comunicación. Buenos Aires; Alfagrama Ediciones, 2011. 318 p. ISBN: 9789871305674.
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. [en línea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/ [Consulta: 26 de Agosto de 2016].
SOLER JIMÉNEZ, Joan. La preservación de los documentos electrónicos. España; UOC, 2008. 123 p. ISBN: 978-84-9788-728-1.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.