Construcción de procesos de inferencia mediante lecciones en Moodle
Palabras clave:
Lecciones Moodle, procesos inferencia diagnósticaResumen
El auge cada vez mayor de las acciones formativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de la creación de ambientes de aprendizaje activo desarrollados por el profesor implica, entre otras cosas, atender la enseñanza de la construcción de los procesos de inferencia, en el caso de este trabajo, enfocado al diagnóstico mediante la incorporación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). En este documento se muestra el desarrollo de las Lecciones en Moodle, como apoyo al desarrollo de habilidades cognitivas de alto nivel en el área médica de pregrado.
Optimizar la búsqueda de conocimiento, la práctica del razonamiento médico y la calidad de las decisiones contribuye a la obtención del resultado principal, que es promover la actividad participativa del estudiante, con la posibilidad de despertar su curiosidad e interés, mismas que facilitarán la incorporación de los procesos de inferencia diagnóstica mediante el abordaje de variadas estructuras de información.
Propiciar el razonamiento médico a través de la experiencia significativa de la construcción de procesos de inferencia diagnóstica mediante las lecciones en Moodle, permite el análisis crítico de las situaciones, favorece el aprendizaje de los estudiantes y legitima así el esfuerzo que le implica al docente.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.