![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
Bibliografía Altvater, L. "¿Existe un marxismo ecológico?" En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González., 2006. Compiladores. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO. Amnistía Internacional. 1995. "Reporte anual sobre los derechos humanos en el año 1994". El Universal, diario de México. 06 de julio. Anderson, P. 2006. "Las ideas y la acción política en el cambio histórico". En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González. Compiladores. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO, 2006. Antaki, I. El manual del ciudadano contemporáneo. México: Ariel, 2000. Bauman, Z. Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica. México, 2007. Becker, G. S. Human Capital. University of Chicago Press, 1964. Bertman, S. Hyperculture: The Human Cost of Speed. Londres: Praeger, 1998. Boron, A. A. Clase inaugural. Por el necesario (y demorado) retorno al marxismo. En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González, 2006. Buber, M. El eclipse de Dios. México: Fondo de Cultura Económica, 1995. Castoriadis, C. Ciudadanos sin brújula. México: Ediciones Coyoacán, 2002. Cecchini, S. Indicadores sociales en América Latina y el Caribe. www.cepal.org. 2005 Cosacov, G. "Deutches Requiem. Un texto de Borges sobre el mal". Revista Elementos. No. 72. Vol. 15. México, 2008. De Sebastián, L. De la esclavitud a los derechos humanos. Barcelona: Ariel, 2000. Diamond, L. y M. F. Plattner. Compiladores. El resurgimiento global de la democracia. México: UNAM, 1996. Dri, R. "La filosofía del Estado ético. La concepción hegeliana del Estado". En: La filosofía política moderna. De Hobbs a Marx. Boron, A.A. Compilador. Buenos Aires: CLACSO, 2000. Duque, A. El suicidio de la modernidad. Una revisión crítica de la cultura contemporánea. España: Bruguera, 1984. Eriksen, T. H. Tyranny of the Moment: Fast and Slow Time in the Information Age. Londres: Pluto Press, 2001. González C., P. "Colonialismo interno (una redefinición)". En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González. Compiladores. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO, 2006. González, S. 2006. "Crónicas marxianas de una muerte anunciada". En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González. Compiladores. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO, 2006. Hans, J. Pensar sobre Dios y otros ensayos. Herder, 1998. Kenneth G., J. Una sociedad mejor. Barcelona: Crítica, 1997. Latapí S., P. La moral regresa a la escuela. México: Plaza y Valdés, 2002. _________ El debate sobre los valores en la escuela mexicana. México: Fondo de Cultura Económica, 2004. Maffesoli, M. El instante eterno. El retorno de lo trágico en las sociedades posmodernas. 2001. Marcuse, H. El hombre unidimensional. España: Ariel, 2001. Max Neef, M. Desarrollo a escala humana. Barcelona: Icaria, 1993. Meiksins W., E. "Estado, democracia y globalización". En: Boron, A.A.; J. Amadeo y S. González. Compiladores. La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO, 2006. Ordoñez, S. "La nueva fase de desarrollo y el capitalismo del conocimiento: elementos teóricos". Comercio Exterior. Vol. 54. No. 1. México, 2004. Ortega y Gasset, J. Historia como sistema. Madrid: Espasa-Calpe, 1971. Norzagaray G., S. 2007. Desarrollo, necesidades humanas y calidad de vida. Una interpretación a partir de los indicadores sociodemográficos en México, 1930-2000. Tesis de Maestría en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado. CIIEMAD. Instituto Politécnico Nacional. México. Popper, K. y J. Condry. La televisión es mala maestra. México: Fondo de Cultura Económica, 2000. Ramonet, I. La Tyrannie de la communication. París: Galilée. París, 1999. Roitman R., M. El pensamiento sistémico. Los orígenes del social-conformismo. México: Siglo XXI-UNAM, 2003. Sabato, E. La Resistencia. Barcelona: Seix-Barral, 2003. Schultz, T. W. Invirtiendo en la gente. Buenos Aires: Biblioteca Ariel, 1985. Sen, A. Desarrollo y Libertad. México: Planeta, 2000. Sunkel, O. La interacción entre estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 1980. Ugalde, L. "Globalización, estado de bienestar y neoliberalismo". Conferencia. Universidad Iberoamericana. Ciudad de México, 2008. Werner, K. y H. Weiss. El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las empresas globales. México: Debolsillo, 2006.
| ||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||||||