![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más ave, menos reptil Probablemente muchos de nosotros hemos escuchado la expresión “lagartos terribles” para nombrar a los dinosaurios. Sin embargo, este apelativo podría ser incorrecto, ya que investigaciones recientes apuntan que los dinosaurios tienen más rasgos en común con las aves que con los reptiles, como lo afirma el Mtro. Hernández. RHR: Esta es una propuesta que considero cada día
tiene más adeptos, ya que cuando se compara a un reptil típico, como
un cocodrilo, con un dinosaurio se obtiene que por lo mucho comparten
el 20 % sus características, en cambio, si comparas a un dinosaurio
con un ave se encuentra hasta un 80% de similitudes. Esto es curioso,
porque está teoría se había expuesto en 1830, 1840 por Huxley un anatomista,
de los más defensores de anatomía animal comparada, de los que apoyó
mucho a Darwin. Él decía que los huesos de los dinosaurios se parecían
más a los de las aves que a los de un reptil, pero como se empezaron
a encontrar cráneos y dientes muy parecidos a los de los reptiles,
incluso huesos de la cintura, esta idea se olvidó.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||