|
Y si los dinosaurios…
La idea de qué hubiera ocurrido si los dinosaurios estuvieran aún en este planeta
es algo con lo que muchos han especulado, y me interesa saber la opinión del
Maestro René al respecto.
RHR: Sería muy probable que los humanos no hubiéramos existido. De hecho, existió
un dinosaurio que era tan inteligente como un ser humano, se llamaba Troodon un dinosaurio bípedo, carnívoro, que si hubiera tenido el tamaño de la caja
craneana de un humano sería tan inteligente como nosotros. El problema también
es que no tuvo el pulgar oponible, algo que te permita agarrar, y aunque eso
no sucedió tenemos a sus descendientes, un grupo de carnívoros pequeños que
se llaman coelosaurios, de donde surgieron las aves.
En mi opinión los dinosaurios no se extinguieron; un grupo de ellos dio origen a las aves. Y filosofando, si los dinosaurios no hubieran desaparecido, tal vez los mamíferos nunca hubiéramos tenido la oportunidad de salir de las madrigueras.
Este es un hecho que es poco conocido: los dinosaurios aparecieron hace 235
millones de años, los más antiguos están en Argentina, los mamíferos, de donde
venimos nosotros, aparecieron hace 240 millones de años, son 5 millones más
antiguos que los dinosaurios, pero, por qué no se desarrollaron y dominaron
el planeta de aquel entonces. Parece que por el tamaño que tenían, y eran de
tipo marsupial, como las zarigüeyas, entonces sus crías tardaban mucho en desarrollarse,
y eso finalmente era una desventaja. En cambio los dinosaurios tuvieron más
facilidades para adaptarse al medio y sus crías no requerían de tantos cuidados
maternos como los mamíferos.
Y ahí te va otro mito: el choque el meteorito en la península de Yucatán si ocurrió,
pero este hecho no extinguió a los dinosaurios; en esa época los dinosaurios
ya habían desaparecido casi todos y habían dado lugar a las aves. Esta teoría,
que muchos investigadores apoyan, a mi en lo particular no me convence, porque
entonces: por qué esta extinción fue selectiva y sólo acabo con los dinosaurios
y no con los peces, los cocodrilos, mamíferos y otras especies. Lo más probable
es que su extinción haya sido a consecuencia de cambios que ocurrieron en la
tierra, yo no creo que haya que buscar una causa extraterrestre para explicar
esto. Al final de cuentas, los continentes, en ese entonces, ya no estaban como
cuando surgieron los dinosaurios, ya se habían movido, habían empezado a formar
las grandes cadenas montañosas que lógicamente afectaron el patrón de conducta
de esos animales y su evolución. Aunque si está demostrado que cayó el meteorito
eso no acabó con los dinosaurios.
Y sobre investigaciones, pregunto al maestro René
qué actividades se llevan a cabo en la UNAM actualmente.
RHR: Actualmente lo que estamos
haciendo es apoyar a estudiantes en su tesis de licenciatura, con material
que hemos recolectado en proyectos apoyados por la Doctora Marisol
Montellano, quien es la Secretaria Académica del Instituto de Geología.
Con ella hemos recolectado material, porque aunque estamos enfocados
a buscar mamíferos que vivían junto con los dinosaurios, también vamos
a todas esas áreas del cretácico y lo que sea de dinosaurios, que veamos
importante, lógicamente lo recolectamos, para que los muchachos lo
estudien. También estamos asesorando a gente de Chihuahua y de otros
estados, donde nos los soliciten, para enseñarles cómo se recolecta
y se conserva el material fósil.
Y para finalizar, pregunto a nuestro entrevistado
por qué considera que los dinosaurios son tan fascinantes para la mayoría
de la población.
RHR: Yo creo que es por lo mismo,
por lo fascinantes que son, en el sentido de que nos hacen preguntarnos:
¿cómo vivía un animal de este tipo?, ¿cómo se movía?, ¿cómo cazaba?,
¿cómo se alimentaba? Todo eso nos pone a pensar y por lo mismo, hace
que los dinosaurios resulten muy atractivos. Además este atractivo
se puede aprovechar para atraer a más personas al conocimiento. Por
ejemplo, en cuarto año de la SEP hay un texto que hicimos nosotros
para el libro de lecturas del Español sobre dinosaurios, y uno podría
pensar: ¿qué hace una lectura de este tipo en un libro de Español?,
esto se dio a raíz de una plática donde yo expuse que los dinosaurios
son el mejor vehículo para que los niños se acerquen a la ciencia.
Los dinosaurios mueven nuestra curiosidad innata y también nos hacen
pensar también de dónde venimos, cuál es nuestra relación con ellos
y sobre todo –como la pregunta que me hiciste hace rato– nos hacen
cuestionarnos acerca de qué hubiera pasado si no se hubieran extinguido…
yo creo que lo más probable es que nosotros no estuviéramos aquí.
 |
|
|
| |