![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
Registro de presión arterial y frecuencia cardiaca en ratas Los estudios fueron realizados con ratas Wistar
macho de 250 a 280 gramos, obtenidas del Bioterio General de la Facultad
de Medicina, UNAM, mantenidas con ciclos de luz /oscuridad de 12
h, con temperatura de 21º a 23º C y 45% de humedad. El agua y pellets de
alimento estuvieron disponibles libremente. Todos los experimentos
fueron conducidos de acuerdo a la Guía para el
cuidado y uso de los animales de laboratorio (Nacional Institute of Health Publication
85-23, revisado en 1996). Figura 2. Se muestra la curva dosis respuesta a la administración de dosis crecientes del extracto EMStv, sobre la PAM y la FC, de ratas anestesiadas. Se observa que la disminución de la FC y la PAM, son dependientes de la dosis. N=6,. Estudios de fraccionamiento de los extractos permitirán establecer cuál es el principio activo hipótensor, por lo que se han iniciado estudios en este sentido. Una porción del EMStv fue desgrasada con hexano y fraccionada con diclorometano. La fracción soluble se evaporó, dando un residuo de color café oscuro que produjo un color verde al adicionarle cloruro férrico, señalando reacción positiva a los polifenoles. Estas fracciones conservan su efecto hipótensor y de disminución de la F C. |
|
|||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||