![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
Estudios en preparaciones de anillos aórticos aislados En ratas y cobayos anestesiados con pentobarbital sódico, a la dosis de 35 mg / kg por vía i. p.,se realizó toracotomía con disección y extracción de la aorta torácica, la cual se limpió de grasa y tejido conectivo y se cortó en segmentos de 0.5 mm de ancho con y sin endotelio. Los anillos se colocaron en cámaras de tejidos aislados, conteniendo 10 mL de solución de Krebs bicarbonato a pH 7.4 y temperatura de 37º C, burbujeada con 95% de oxígeno y 5% de bióxido de carbono. Se registró la tensión isométrica sujetando la preparación biológica entre dos ganchos de acero inoxidable, uno de los cuales estaba unido al fondo de la cámara, y el otro a un transductor miógrafo isométrico. Los anillos se dejaron reposar durante 60 minutos, para obtener el registro basal. El extracto metanólico produce disminución lenta del tono basal de anillos de aorta de cobayo sin endotelio. Cuando el extracto se añade en anillos de aorta, precontraídos con norepinefrina (NE), fenilefrina (FE), histamina o 5-hidroxitriptamina (5HT), se produce relajación rápida en dosis dependiente. El extracto no relaja las contracturas producidas por cloruro de potasio.
Figura 3. Efecto comparativo de la respuesta del extracto acuoso de hojas y tallos de Stv., en anillos de aorta de rata macho, precontraídos con NE n=6. Los resultados muestran que el Stv acuoso de tallos tiene mayor actividad que el Stv acuoso de las hojas.
|
|
|||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||