Introducción
El supercómputo ha mantenido un impulso constante en su desarrollo en las últimas décadas. Su importancia estratégica para el avance de la ciencia, la tecnología y el desarrollo en general de la sociedad, ha sido señalada y reconocida en varios ámbitos y foros. En este contexto resulta interesante proponer algunas perspectivas sobre su evolución en el país, considerando que el supercómputo va más allá de la instalación y la operación de supercomputadoras.
Hablar de supercómputo es referirse a la realización de investigación, a través del uso de supercomputadoras. Para tal efecto debe constituirse en un ecosistema en el que se relacionen y retroalimenten las comunidades específicas que requieren el supercómputo en su investigación, las comunidades que desarrollan tecnología computacional (tal como software, herramientas e interfaces) e infraestructura, que además de supercomputadoras incluye equipos de postprocesamiento, almacenamiento, visualización y redes avanzadas de telecomunicaciones.

Figura 1. Elementos del ecosistema de supercómputo.
|