La iguana negra, un nuevo habitante en la UNAM

Autores/as

  • Edmundo Pérez-Ramos Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n5.a9

Palabras clave:

especie exótica, Iguana, Ctenosaura pectinata, Ciudad de México, REPSA

Resumen

Por primera vez se registra la presencia de esta especie exótica en la Reserva Ecológica de San Ángel (REPSA). Dentro del campus Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México se avistó una iguana negra o garrobo (Ctenosaura pectinata).

>> Leer más

Biografía del autor/a

Edmundo Pérez-Ramos, Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Ciencias, Museo de Zoología. Maestro en Ciencias por la UNAM. Actualmente es asistente de curador en la Colección Científica de Anfibios y Reptiles del Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”. Sus temas de interés son: herpetología, taxonomía, ecología.

Citas

Buckley, L. J., De Queiroz, K., Grant, T. D., Hollingsworth, B. D., Iverson, J. B., Pasachnik, S. A. y Stephen, C. L. (2016). A Checklist of the Iguanas of the world (Iguanidae: Iguaninae). Herpetological Conservation & Biology. 11 (Monograph 6. Iguanas: Biology, Systematics, and Conservation), 4-46.

International Union for Conservation of Nature (IUCN). https://www.iucn.org/es.

Méndez de la Cruz, F. R., Díaz de la Vega-Pérez, A. H. y Jiménez-Arcos, V. H. (2009). Biodiversidad del ecosistema del Pedregal de San Ángel. En Lot, A. y Cano- Santana, Z. (eds.). Biodiversidad del ecosistema del Pedregal de San Ángel. UNAM. 538 pp.

Método de Evaluación Rápida de Invasividad (MERI) para especies exóticas en México Hemidactylus frenatus Schlegel, 1836. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/222326/Hemidactylus_frenatus_A.pdf.

Nava-G. C. A. (2015). Conoce la REPSA [tríptico]. Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de la Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México Recuperado de http://www.repsa.unam.mx/index.php/objetivosrepsa/divulgacion/productos.

Norma Oficial Mexicana NOM-59-ECOL-2010. SEMARNAT-2010. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, 30 de diciembre de 2010. Recuperado de http://www.semarnat.gob.mx.

Raju, David V. (2013). Worm Snake [imagen]. Wikipedia.org. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Indotyphlops_braminus#/media/File:Davidraju_Worm_Snake.jpg.

Ramírez-Bautista, A., Hernández-Salinas, U., García-Vázquez, U. O., Leyte-Manrique, A. y Canseco-Márquez, L. (2009). Herpetofauna del Valle de México: Diversidad y Conservación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. México. 213 pp.

Sicilia Manzo, Miguel Ángel (2012). Cuija besucona Hemidactylus frenatus [imagen]. CONABIO. Recuperado de /fotoweb/archives/5001-Reptiles/Animales/Vertebrados/Reptiles/MASM06860%20Hemidactylus%20frenatus.jpg.info.

Stephen, Catherine (ed.) (2010). Ctenosaura Identification Guide. Utah Valley University, IRCF Iguana ID Guide,. Recuperado de www.caftadr-environment.org/wp-content/uploads/2016/04/IRCF-Iguana-ID-Guide-Spanish.pdf.

The Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (CITES).

Uribe-Peña, Z., Ramírez-Bautista, A. y Casas-Andreu, G. (1999). Anfibios y Reptiles de las serranías del Distrito Federal, México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. Cuadernos 32. 119 pp.

Zarza, E., Reynoso, V. H., y Emerson, B. C. (2016). Genetic Tools for assisting sustainable Management and conservation of the Spiny-Tailed Iguana, Ctenosaura pectinate [Supplementary Materials]. Herpetological Conservation & Biology. 11(Monograph 6, Iguanas: Biology, Systematics, and Conservation): 255-264.

Zarza, E., Reynoso, V. H., y Emerson, B. C. (2008). Diversification in the north neotropics: mitocondrial and nuclear DNA phylogeography of the iguana Ctenosaura pectinata and related species. Molecular Ecology. 17: 3259-3275.

Publicado

25-03-2020

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.