Transformación en la práctica docente antes y después del SUMEM
Palabras clave:
Proceso de cambio, transformación docente, SUMEM, educación matemáticaResumen
Un seminario es una forma educativa destinada a enseñar a trabajar colectivamente, en un campo disciplinario particular para estudiar diferentes aspectos de una problemática, mediante un procedimiento efectivo y gradual de intercambio de ideas; consecuentemente, realizar una investigación-acción con propuestas de soluciones. Este artículo tiene por objetivo, compartir experiencias y reflexiones originadas por la participación en un seminario de educación matemática, con el fin de explicitar cambios en la práctica docente y en otros ambientes académicos. Se describe un proceso de aprendizaje personal, al trabajar en dicho seminario, así como describir experiencias en las que participan activamente profesores, estudiantes y miembros del seminario, para la mejora del quehacer docente.
Citas
Abreu et al. (2014). Consideraciones para la mejora de la educación matemática de la UNAM. UNAM, Secretaría de Desarrollo Universitario. Ciudad de México.
Devlin, K. (2012). Introduction to Mathematical Thinking. Estados Unidos de América: Devlin.
Díaz-Barriga, F. (2003). “Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo”. En Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(2). Recuperado de <http://redie.ens.uabc.mx/vol5no2/contenido-arceo.html>. Consultado 10 de junio de 2017
Gómez-Oyarzún, G. (1998). La universidad a través del tiempo. México, Universidad Iberoamericana, 278 pp.
Narro-Robles, J., Martuscelli-Quintana, J. y Barzana-García, E. (coords.) (2012) Plan de diez años para desarrollar el Sistema Educativo Nacional [en línea]. México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM. Recuperado de <http://www.planeducativonacional.unam.mx>.
Savater, F. (1997). El valor de educar. Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América, Ciudad de México.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.