La evaluación: visión de una profesora del bachillerato universitario
DOI:
https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n6.a8Palabras clave:
evaluación, bachillerato universitario, práctica docenteResumen
El propósito de este artículo es dar a conocer al lector la visión de una profesora del bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acerca del proceso conocido como evaluación. Se inicia con una breve presentación de la trayectoria de la profesora. Luego, se narran sus primeros acercamientos a este proceso, así como la evolución del concepto. Se concluye con una reflexión personal sobre la práctica educativa y su mejoramiento a través del proceso evaluativo.
Citas
Duque, R. (1993). La evaluación en la ES Venezolana. Planiluc. Números 17-18, Aniversario X.
Garza Vizcaya, Eduardo L. de la (2004). La evaluación educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa, IX, (23), octubre-diciembre, pp. 807-816. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002302.
Mora Vargas, A. (2004). La evaluación educativa: concepto, períodos y modelos. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”, 4(2). DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v4i2.9084.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.