¿Hacia una nueva “tabla periódica”?
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2021.22.2.4Palabras clave:
nuevas tablas periódicas, universalidad química, nuevos elementos, MendeléievResumen
En 2019 se celebraron los 150 años de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Mendeléiev. En ese siglo y medio, pocos son los cambios que ha sufrido la tabla periódica —el más importante es pasar del acomodo de los elementos de acuerdo con la masa atómica, al del número atómico, que propuso el físico Henry Moseley—, lo que demuestra la validez y el valor del trabajo del químico ruso. Pero ¿algún día existirá un reemplazo a esta tabla periódica? Y si lo tuviera, ¿cuáles serían las razones para ello?
Citas
Asimov, I. (2013). Breve historia de la química. Alianza.
DePiep. (2013a, 18 de agosto). adomah periodic table – electron orbitals (polyatomic) [imagen]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ADOMAH_periodic_table_-_electron_orbitals_(polyatomic).svg.
DePiep. (2013b, 18 de agosto). Elementspiral (polyatomic) [imagen]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Elementspiral_(polyatomic).svg.
Leal, W. y Restrepo, G. (2019, 3 de abril). Formal structure of periodic system of elements. Proceedings of the Royal Society A, 475(2224), 20180581. doi: https://doi.org/10.1098/rspa.2018.0581.
Mora, K. (2019). Gil Chaverrí: El costarricense que arregló la Tabla Periódica. Ciencia 506. https://ciencia506.com/2019/01/27/gil-chaverri-el-costarricense-que-arreglo-la-tabla-periodica/.
Rebolledo, F. (2010). La ciencia nuestra de cada día. fce.
Rebolledo, F. (2012). La ciencia nuestra de cada día ii. fce.
Sandbh. (2015, 26 de diciembre). 32 column pt [imagen]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:32_column_PT.jpg.
Scerri, E. (2013). La tabla periódica. Una breve introducción. Alianza.
Тимохова Ольга (2009, 12 de abril). Mendeleev flower [fotografía]. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mendeleev_flower.jpg.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.