Experiencia de enseñanza-aprendizaje: pandemia COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2021.22.1.16Palabras clave:
educación, COVID-19, estudiantes, docentes, ambientes virtualesResumen
La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha desatado un caos en la educación, lo que ha provocado que los docentes universitarios experimenten muchas emociones al tratar de adaptarse a los entornos virtuales, para que sus estudiantes puedan continuar sus clases en cualquier momento y lugar. Esto implica desafíos inéditos, ya que algunos, antes de la pandemia, se resistían a adoptar las plataformas virtuales como una herramienta de apoyo. A pesar de que otros sí aprovecharon los beneficios de estas plataformas, no lo hacían para impartir clases, sino eran sólo un apoyo en la realización de actividades. Se trata de un desafío que los docentes han tratado de superar con empatía, creatividad y esmero, para poder continuar con un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad para sus estudiantes.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.