¿Qué piensan los profesores de las TIC?
Palabras clave:
TIC, docentes, educación, centro universitario, MoodleResumen
En este artículo se pretende dar a conocer y entender la percepción que tienen los docentes, en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para proponer desde la comunicación estrategias efectivas que propicien el incremento de su uso como herramientas didácticas.
Citas
Colas, P. y Jiménez R. (2008). Evaluación del impacto de la formación (online) en TIC en el profesorado. Una perspectiva sociocultural. Revista de Educación, 346, mayo-agosto 2008, 187-215. Recuperado de: http://www.revistaeducacion.mec.es/re346/re346_07.pdf.
Riascos-Erazo, S., Quintero-Calvache, D. y Ávila-Fajardo, G. (2009). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. Educación y Educadores, 12 (3), 133-157. Recuperado de: http://w.redalyc.org/articulo.oa?id=83412235008.
Roa, M. y Stipcich, M. S. (2009). Los docentes en relación con las tecnologías. Recuperado de: http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/15726/16228.
Moscovici, S. (1997). Social Representations Theory and Social Constructionism. Recuperado de: http://psyberlink.flogiston.ru/internet/bits/mosc1.htm.
Sanabria, A. y Hernández, C. (2011). Percepción de los estudiantes y profesores sobre el uso de las TIC en los procesos de cambio e innovación en la enseñanza superior. Revista Aloma, 29, 2011, 273-290. Recuperado de: http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/106/82.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.