Ciudades sostenibles y empleos verdes: soluciones disruptivas para el cambio climático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.2.10

Palabras clave:

ciudades, sistemas metabólicos, desechos, sostenibilidad urbana, empleos verdes, cambio climático

Resumen

Las ciudades son sistemas metabólicos que procesan materia y energía, lo que se traduce en desechos. Por lo tanto, en ellas se conjugan aspectos sociales, económicos y ambientales, que son clave para comprender, mitigar y adaptarse al cambio climático. En este artículo, se describe la interrelación entre la Agenda 2030 y la Organización Internacional del Trabajo en relación con la sostenibilidad urbana y el fomento de empleos verdes como una medida para mitigar el cambio climático. Se presentan algunos atributos espaciales y demográficos de los empleos verdes en México, destacando su potencial para combatir el cambio climático de forma inmediata. Aunque queda mucho por hacer, los empleos verdes representan una de las claves para abordar este problema.

>>Leer más

Citas

Delgado, G. C., de Luca, A., y Vázquez, V. (2015). Adaptación y mitigación urbana del cambio climático. ceiich-unam. http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Adaptacion-web1.pdf

Ernst, C., Epifanio, D., y Rojo Brizuela, S. (2019). Empleos verdes en Argentina: oportunidades para avanzar en la agenda ambiental y social. Revista de La cepal, 129, 55–77.

Estrada, F., Botzen, W. J. W., y Tol, R. S. J. (2017). A global economic assessment of city policies to reduce climate change impacts. Nature Climate Change, 7(6), 403–406. https://doi.org/10.1038/nclimate3301

Flores, S., Vázquez, O., y Juárez, A. (2018). El cambio climático en la región centro de México: bases para el diseño de una investigación interdisciplinaria. unam-amecider a.c. http://ru.iiec.unam.mx/4255/

INEGI. (2020). Censos y conteos de población y vivienda. INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

INEGI. (2022). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe), población de 15 años y más de edad. INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/

IPCC. (2022). Climate change 2022: impacts, adaptation and vulnerability. ipcc. https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg2/

ONU. (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 Sobre El Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

ONU-Habitat. (2011). Informe mundial sobre asentamientos humanos 2011. Las ciudades y el cambio climático: orientaciones para políticas. https://bit.ly/3lIoFgz

Organización Internacional del Trabajo (oit). (2013). Informe V. El desarrollo sostenible, el trabajo decente y los empleos verdes (oit).

Quiroz Benítez, D. E. (2013). Las ciudades y el cambio climático: el caso de la política climática de la Ciudad de México / Cities and Climate Change: The Case of the Climate Policy of Mexico City. Estudios Demográficos y Urbanos, 28(2), 343. https://doi.org/10.24201/edu.v28i2.1432

rae (Real Academia Española) (2019) Diccionarios. https://www.rae.es/

Publicado

10-04-2023