Murmullos sismológicos: cómo Oaxaca escuchó la explosión del volcán Hunga Tonga
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2024.25.1.13Palabras clave:
vulcanología, Hunga Tonga 2022, Sismología, estaciones sísmicas, OaxacaResumen
La erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai en enero de 2022, cientos de veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima, dejó una huella global. Este artículo destaca cómo una red de 11 sismómetros en la costa de Oaxaca, México, originalmente instalada para monitorear la actividad sísmica local, registró las ondas sísmicas del evento a más de 9,300 km de distancia. La instalación estratégica de estas estaciones permitió un análisis detallado de la duración, amplitud y contenido de frecuencias de las ondas sísmicas. La información recopilada no sólo ofrece una visión única del impacto del evento en la costa de Oaxaca, sino que también brinda una oportunidad valiosa para estudiar el interior de la Tierra, especialmente en la interfaz núcleo-manto a 2900 km de profundidad en el océano Pacífico. Este artículo destaca la importancia de redes sísmicas para comprender eventos globales y resolver incógnitas sobre la estructura interna de la Tierra.
Citas
Calò, M., Solano, E.A., García-Gomora, L.; Montalvo-Lara, C.E.; Sánchez-Alonso, F.; Granados, I.; y López-Arce, O. (2022). Sismicidad de la costa de Oaxaca registrada por una red sísmica temporal en 2021-2022, ugm Reunión Anual 2022. geos, Unión Geofísica Mexicana 42(1):118.
Garvin, J. B., Slayback, D. A., Ferrini, V. L., Frawley, J. J., Giguere, C., Asrar, G., y Andersen, K. (2018). Monitoring and modeling the rapid evolution of Earth’s newest volcanic island: Hunga Tonga Hunga Ha’apai (Tonga) using high spatial resolution satellite observations. Geophysical Research Letters, 45(8), 3445-3452. https://doi.org/10.1002/2017gl076621.
Matoza, R. S., Fee, D., Assink, J., Iezzi, A. M., Green, D. N., Kim, K., Toney, L., Lecocq, T., Krishnamoorthy, S., Lalande, J., Nishida, K., Gee, K. L., Haney, M. M., Ortiz, H. D., Brissaud, Q., Martire, L., Rolland, L., Vergados, P., Nippress, A., . . . Wilson, D. C. (2022). Atmospheric waves and global seismoacoustic observations of the January 2022 Hunga eruption, Tonga. Science, 377(6601), 95-100. https://doi.org/10.1126/science.abo7063.
nasa Earth Observatory. (s. f.). Dramatic changes at Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai. https://earthobservatory.nasa.gov/images/149367/dramatic-changes-at-hunga-Tonga%20Hunga-haapai.
Servicio Geológico de Estados Unidos de América (usgs). (2022, 15 de enero). M 5.8 Volcanic Eruption – 68 km NNW of Nuku‘alofa, Tonga. https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/pt22015050/executive.
Servicio Sismológico Nacional (ssn). (s. f.). Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.ssn.unam.mx/.
Tatsumi, Y. (1986). Formation of the volcanic front in subduction zones. Geophysical Research Letters, 13(8), 717-720. https://doi.org/10.1029/gl013i008p00717.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.