La nave va o de cómo surcar el mar de asfalto de la salud mental
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.6.10Palabras clave:
La nave de los locos, los fotógrafos del manicomio, una narrativa desde un psiquiátrico por sus propios habitantes-pacientesResumen
El video La nave va, que es el resultado de un taller fotográfico organizado en colaboración con la uam-Xochimilco y llevado a cabo en el Hospital Psiquiátrico Público Dr. Samuel Ramírez Moreno, situado en los límites de Tláhuac y Chalco. Este taller fue iniciado por Miguel, uno de los pacientes que se convirtieron en fotógrafos y que demostró un gran entusiasmo. En la curación de las imágenes, se destaca un tema recurrente: el movimiento. Los cuerpos en movimiento parecen ser una forma de resistencia política y radical contra el concepto de instituciones totales y de encierro. A pesar de la crítica implícita en estos estudios, los habitantes del hospital transforman el encierro en movimiento, convirtiendo la vida oculta en una interpelación a nuestra indiferencia. Lo que Foucault describió como la “nave de los locos” en su Historia de la locura se convierte, según el autor, en un hospital deprimente, pero estos pacientes lo transforman nuevamente en una nave que surca las calles de la periferia de la gran metrópoli.
Citas
Bosch, J. (Año). La nave de los locos [Óleo sobre tabla]. Wikimedia Commons. https://n9.cl/wiugk.
Carvajal Gutiérrez, A. A. (2014, 1 de junio). La inutilidad de Martín. Revista Digital Universitaria, 15(6). https://www.revista.unam.mx/vol.15/num6/art42/.
Carvajal Gutiérrez, A. A. (2001). ¿Dónde quedó la locura? Documental con los testimonios de los sobrevivientes de La Castañeda, uam–x.
Carvajal Gutiérrez, A. A. (2017). La Nave va en Anuario de Investigación. Departamento de Educación y Comunicación, uam–x.
Chesterton, G. (2013). Ortodoxia. Acantilado.
Foucault, M. (2015). Historia de la locura en la época Clásica, I. Fondo de Cultura Economica. https://cutt.ly/hwWM2dZt.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.