¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidar y proteger nuestra salud mental?
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.6.12Palabras clave:
Prevención, Salud Mental, Autocuidado, Promoción, ComunidadResumen
En nuestra sociedad, la falta de comprensión sobre la importancia del apoyo psicológico puede obstaculizar el bienestar emocional. Algunos, erróneamente, creen que deben enfrentar sus problemas solos. Para abordar esto, es esencial integrar estrategias de salud mental en las políticas de salud pública y sistemas médicos, asegurando que sean accesibles sin importar el nivel socioeconómico. Los pódcast, como este, juegan un papel crucial al hacer que esta información sea accesible en cualquier momento y lugar. Buscan compartir la importancia de la salud mental, desmitificar conceptos erróneos y enseñar cómo cuidar nuestro bienestar emocional. Integrar estrategias de salud mental en nuestra cultura y brindar acceso a través de medios como los pódcast puede promover una comprensión más profunda y una actitud más favorable hacia el cuidado de la salud mental. Esto puede ayudar a forjar una sociedad mexicana más resiliente, lista para enfrentar desafíos con mayor bienestar emocional y mental.
Citas
Sitios de interés
Manual del Autocuidado de la Salud Mental
Fundación para apoyo a la prevención del suicidio y acompañamiento, Que se escuche fuerte mi grito
Mindfulness: ¿qué dice la ciencia?
Podcast
MenteScopia, salud mental y neurociencia:
Spotify
Apple pódcast
Esto es Nutrición:
Spotify
Apple pódcast
Redes Sociales
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Brigadas Digitales de Bienestar Psicosocial
The School of Life
Mindful Science
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Digital Universitaria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.