Enfermedades Infecciosas, hacia una medicina personalizada
Palabras clave:
enfermedades infecciosas, medicina genómica, tuberculosisResumen
La lucha contra las enfermedades infecciosas ha acompañado al hombre durante milenios y, aunque el advenimiento de los antibióticos y practicas higiénicas nos hicieron pensar que ganaríamos esta batalla, la emergencia de patógenos más agresivos y resistentes a medicamentos ha obligado al desarrollo y establecimiento incesante de nuevas medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas para el control de microorganismos infecciosos. En la actualidad siguen teniendo importante presencia numerosas enfermedades infecciosas; aquejan al hombre la influenza, el sida, la hepatitis-C, diarreas hemorrágicas, infecciones nosocomiales y la tuberculosis, por nombrar solo algunas. Dentro de este escenario, la medicina genómica, con su arsenal de herramientas moleculares, promete contribuir a contrarrestar la prevalencia de enfermedades infecciosas a través de una medicina más personalizada. Este enfoque hacia la atención individualizada estará basado en las necesidades especificas de cada paciente, acordes a sus características genéticas y las del agente patógeno. La información generada haciendo uso de estas tecnologías genómicas deberá ser trasladada a la clínica para proporcionar un diagnóstico oportuno, administrar el tratamiento adecuado en dosis óptimas, y prevenir diseminación de la infección. En este capítulo, utilizamos el caso de la emergencia mundial contra la tuberculosis fármaco-resistente para ejemplificar como la medicina genómica nos va perfilando claramente hacia un tratamiento personalizado.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.