Acceso Abierto, información científica disponible en línea sin barreras
Palabras clave:
Acceso Abierto, México, Mandos de Acceso Abierto, Conocimiento como cien común.Resumen
El objetivo del artículo es definir los principales retos a los que se enfrenta el movimiento de Acceso Abierto así como sus avances en el mundo, en América Latina y en México en particular. Se concluye que es preciso avanzar en la definición de una política de estado que permita concretar la idea del acceso al conocimiento como un bien común.
Citas
AGUIRRE, Marcela et al. Calidad editorial y visibilidad de las revistas. La experiencia Latindex, en Babini, Dominique, Jorge Fraga (2006) Edición electrónica, bibliotecas virtuales y portales para las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. CLACSO, Buenos Aires, 2006, pp.103-122 [en línea]: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/babini/Aguirre%20Cetto%20Fy%20R.pdf [Consulta: 12 de febrero de 2015].
ARCHAMBULT, Éric et al. Proportion of Open Access Papers Published in Peer-Reviewed Journals at the European and World Levels 1996-2013. Science-Metrix-European Commission, 2014 [en línea]: http://www.science-metrix.com/files/science-metrix/publications/d_1.8_sm_ec_dg-rtd_proportion_oa_1996-2013_v11p.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2015].
BABINI, Dominique. "Acceso abierto a la producción científica de América Latina y el Caribe. Identificación de principales instituciones para estrategias de integración regional". Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 2011, num. Abril-Sin mes, pp. 1-24, [en línea]: http://redalyc.org/articulo.oa?id=92422634002 [Consulta: 29 de agosto de 2013].
CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), Reglamento de la Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto. Perú, 2015 [en línea]: http://portal.concytec.gob.pe/images/stories/images2013/portal/areas-institucion/dsic/reglamento_repositorio_nacional_alicia.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2015].
DOF (Diario Oficial de la Federación), Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley General de Educación y de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México, 2014 [en línea]: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5345503&fecha=20/05/2014 [Consulta: 27 de febrero de 2015].
FCCYT. Hacia una Agenda Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación. Foro Consultivo Científico y Tecnológico, 2012 [en línea]: en http://www.foroconsultivo.org.mx/documentos/agenda_nal_cti_extenso_260912.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2015].
HARNAD, Stevan. “Open Access: What, Where, When, How and Why”, en Ethics, Science, Technology, and Engineering: An International Resource eds. J. Britt Holbrook y Carl Mitcham, (2nd of Encyclopedia of Science, Technology, and Ethics, Gale-Cengage, MacMillan Reference), 2014 [en línea]: http://eprints.soton.ac.uk/361704/ [Consulta: 27 de febrero de 2015].
La Referencia. “Perú aprobó reglamento de Ley en Repositorios y Acceso Abierto”, 12/02/2015 [en línea]: http://lareferencia.redclara.net/rfr/noticias/peru-aprobo-reglamento-de-ley-en-repositorios-y-acceso-abierto [Consulta: 20 de febrero de 2015].
SUBER, Peter. Open access overview, 2006 [en línea]: http://www.earlham.edu/~peters/fos/overview.htm [Consulta: 27 de febrero de 2014].
SWAN, Alma. Directrices para políticas de desarrollo y promoción del Acceso Abierto. UNESCO, 2013 [en línea]: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/publications/policy_guidelines_oa_sp_reduced.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2015].
UNESCO. Carta sobre la preservación del patrimonio digital. UNESCO, 2003 [en línea]: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=17721&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html [Consulta: 25 de febrero de 2015].
----- Informe de la consulta latinoamericana y del Caribe sobre Acceso Abierto a información e investigación Científica. Concepto y políticas. UNESCO. 2013 [en línea]: http://biblioteca.clacso.edu.ar/archivos_web_adj/226.pdf [Consulta: 25 de febrero de 2015].
UNIVERSITY OF ILLINOIS, The cost of journals, 2009 [en línea]: http://www.library.illinois.edu/scholcomm/journalcosts.html [Consulta: 27 de febrero de 2014].
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.