La génesis del Teatro Penitenciario en México
Palabras clave:
dramaturgia, teatro, teatro penitenciario, Juan Pablo de TaviraResumen
El teatro penitenciario se ha vuelto vital para quienes lo ejercen como forma de vida y modo de expresión. Los internos han encontrado en el teatro un desafío para crecer a través del arte y una vía de sanación que encuentra en el drama un sentido. Este texto es un breve homenaje a Juan Pablo de Tavira, quien fue un impulsor de la reforma penitenciaria en México en los ochenta y creador del teatro penitenciario.
Citas
DE TAVIRA, Juan Pablo, A un paso del Infierno, en la prisión, la realidad suele superar a la ficción, México, México: Diana, Octubre 1988.
—————————¿Por qué Almoloya?, análisis de un proyecto penitenciario, México: Diana, 1995.
SIGUAN, Miguel, El tema del otro en Antonio Machado, Barcelona: Universidad de Barcelona, 1966.
WILDE, Oscar, La balada de la cárcel de Reading, Madrid: Hiperion, 1999.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.