Cadena de valor de las nanotecnologías en México
Palabras clave:
nanotecnología, México, cadena de valor, patentes, innovaciónResumen
En el presente artículo analizamos la innovación en nanotecnologías en México desde la perspectiva de la cadena de valor; esto es, los pasos por los que transita un producto, desde su diseño hasta el consumidor final. Uno de los indicadores privilegiados para estudiar los procesos de innovación son las patentes. En este trabajo utilizamos las patentes mexicanas en nanotecnología como fuente de información para llegar a la estructura de la cadena de valor. Esto significa identificar en qué lugar de la cadena de valor se ubica la innovación mexicana en el área. Encontramos que la mayoría de las patentes se concentra en investigación básica; mientras que el desarrollo de aplicaciones para productos finales e instrumentación es escaso.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.