Cadena de valor de las nanotecnologías en México
Palabras clave:
nanotecnología, México, cadena de valor, patentes, innovaciónResumen
En el presente artículo se analiza la innovación en nanotecnologías en México desde la perspectiva de la cadena de valor; esto es, los pasos por los que transita un producto, desde su diseño hasta el consumidor final. Uno de los indicadores principales para estudiar los procesos de innovación son las patentes. En este trabajo se emplearán las patentes mexicanas en nanotecnología como fuente de información para llegar a la estructura de la cadena de valor. Esto significa identificar en qué lugar de la cadena de valor se ubica la innovación mexicana en el área. Así, se encontró que la mayoría de las patentes se concentra en investigación básica, mientras que el desarrollo de aplicaciones para productos finales e instrumentación es escaso.
Citas
FOLADORI, G. et al., Patentes e Innovación de Nanotecnología en México. Proyecto Nanotechnology in the Mexican industrial policy. A comparative methodological framework, UC MEXUS-CONACYT, Collaborative Grant, 2014-2015.
HOLMAN, M., "Nanotechnology’s Impact on Consumer Products". European Union: Lux Research, 2007, [en línea]: <http://ec.europa.eu/health/archive/ph_risk/committees/documents/ev_20071025_co03_en.pdf>.
LUX RESEARCH, Sizing nanotechnology’s value chain, 2004, [en línea]: <https://portal.luxresearchinc.com/research/report_excerpt/2650>.
NNI. (s/f). What is the NNI?, [en línea]: <http://nano.gov/about-nni/what>.
Nanored.org, Red de nanociencias y nanotecnología, 2009, [en línea]: <http://www.nanored.org.mx/>.
OECD, Staying Competitive in the Global Economy, Paris: Organisation for Economic Co-operation and Development, 2008, [en línea]: <http://www.oecd-ilibrary.org/content/book/9789264046313-en>.
PARK, A., Nayyar, G., Low, P., y World Trade Organization. Supply chain perspectives and issues: a literature review, 2013.
ROCO, M., y Sims Bainbridge, W., (Eds.), Converging Technologies for Improving Human Performance NANOTECHNOLOGY, BIOTECHNOLOGY, INFORMATION TECHNOLOGY AND COGNITIVE SCIENCE, Dordrecht, Holanda: Kluwer Academic Publishers, 2003.
WWICS. A nanotechnology consumer products inventory project on emerging nanotechnologies, Washington DC: WWICS, 2015, [en línea]: <http://www.nanotechproject.org/inventories/consumer/>.
ZÁYAGO, E., Foladori, G., y Arteaga, E., "Toward an Inventory of Nanotechnology Companies in Mexico", Nanotechnology Law & Business Journal, 2012, Núm. 9, pp. 283–292.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.