Visualidad y Conocimiento. La visualidad como forma de conocimiento, del ágora a los nuevos escenarios virtuales.
Palabras clave:
visualidad, conocimiento, imagen, ambientes virtualesResumen
Alrededor de la visualidad, las imágenes y su influencia en el modelo cognitivo de las personas giran múltiples discursos, algunas posturas advierten transformaciones funestas como producto de una sociedad hipermediatizada, otras reivindican el acto de ver como una forma más del pensamiento y por ende del conocimiento humano que se ve potencializado en los nuevos escenarios virtuales.
El artículo ofrece un análisis breve sobre las implicaciones cognitivas de la imagen visual como instrumento de conocimiento, desde sus primeras concepciones epistemológicas, hasta su importancia en la conformación de los actuales entornos virtuales de aprendizaje.
Citas
AICHER Otl, Analógico y digital. El ojo, pensamiento visual, Barcelona: Gustavo Gili, 1991.
ARNHEIM Rudolf, El pensamiento visual, Madrid: Paidós, 1986.
BONSIEPE Gui, Del Objeto a la interfase, Serie: Mutaciones del diseño, Buenos Aires: Ediciones Infinito, 1999.
COLL, C. Y Monereo, C. (Eds.), Psicología de la educación virtual. Aprender y enseñar con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Madrid: Morata, 2008.
DEBRAY Régis, Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente, Paidós Ibérica, 1994.
DELOCHE Bernard, El museo virtual, España: Ediciones Trea, S.L., 2001.
ECHEVERRÍA Javier, Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno, España, 1999.
KARD, Stuart T., Jock D. Mackinlay, Ben Scheiderman, Readings in Information Visualization, Using vision to think, San Francisco: Morgan Caufmann Publishers Inc., 1999.
LÉVI, Pierre. Qu'est-ce que le virtuel? Qué es lo virtual. Paidós Ibérica, 1999.
MORENO, Manuel, Por una docencia significativa en espacios complejos, México, UDG Virtual, 2011.
PÉREZ, Miguel A., Tecnologías de la mente. Las formas de la mediación del aprendizaje, 2015 [en línea]: <http://coladepez.com/index.php/tecnologias-de-la-mente-las-formas-de-la-mediacion-del-aprendizaje> [Consulta: 26 de mayo de 2015].
SARTORI, Giovanni, Homo videns. La sociedad teledirigida. Florencia, Italia: Taurus, 1997.
VITTA, Maurizzio, El sistema de las imágenes. Estética de las representaciones cotidianas, Paidós Arte y Educación, 1999.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.