Desmitificando el marco normativo en torno a las direcciones de internet en sus 2 versiones, Ipv4 E Ipv6
Palabras clave:
IPv4, IPv6, mitos marco normativo, recursos de InternetResumen
En este artículo se presentan los principales mitos en torno a las direcciones de Internet (IPs), tomando en cuenta el marco normativo actualmente en funcionamiento en Internet que ha probado su eficiencia e independencia de reglamentaciones, leyes o acuerdos a nivel gubernamental de cualquier país. Se incluyen definiciones clave como son los tipos de direcciones IP en sus 2 versiones IPv4 e IPv6, su situación actual en México; las políticas de distribución y asignación de las mismas, así como las distintas formas de asignación en la práctica. Después se menciona el marco normativo de números en los aspectos legal y de mercado, haciendo énfasis en México, pero que podría aplicarse a varios países, principalmente de habla hispana. Finalmente se presentan los mitos propiamente dichos.
Citas
GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA GOBERNANZA DE INTERNET, “Informe del grupo de trabajo sobre la Gobernanza de Internet”, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Ginebra 2003 - Túnez 2005, 24 pp., [en línea]: <http://www.itu.int/wsis/docs2/pc3/html/off5/index-es.html>.
LUZ ÁLVAREZ, Clara, Derecho de las telecomunicaciones, 2ª. Edición, México: UNAM, 2012, 71 pp.
Portal de ICANN, <http://www.icann.org>.
Portal de IAR México, <http://www.iar.mx>.
Portal de LACNIC, <http://www.lacnic.net>.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.