El diseño y desarrollo de un MOOC en Miríada: retos y experiencias desde tres perspectivas
Palabras clave:
MOOC, curso en línea, educación, Miríada X, cursos masivosResumen
En el contexto del desarrollo de proyectos con TIC, contamos con la experiencia de haber elaborado varios cursos en línea en entornos de desarrollo tecnológico que brindan mayor flexibilidad y control en la configuración de las actividades, y por supuesto, orientados a una población local y con número limitado de matriculaciones. Con la idea de innovar, asumimos la responsabilidad de crear un Massive Open Online Course (MOOC) en la plataforma Miríada, lo cual implicó retos en la conceptualización, la planeación, el diseño visual y la integración dentro del entorno de la plataforma.
Citas
EL FINANCIERO, “MOOC, promesa de la tecnología para reducir la brecha educativa”, 27 de agosto de 2014 [en línea]: < http://www.elfinanciero.com.mx/suplementos/mooc-promesa-de-la-tecnologia-para-reducir-la-brecha-educativa.html> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
Jquery [en línea]: <https://jquery.com/> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
Miríada X [en línea]: < https://www.miriadax.net/> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
MOOC.es, ¿Qué es un MOOC? [en línea]: <http://mooc.es/que-es-un-mooc/> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
ROMERO, Fidel, “UNAM y su experiencia con los cursos abiertos a distancia (algunas estadísticas)”, Red 8, 4 de diciembre, 2014 [en línea]: <http://www.red8.mx/unam-y-su-experiencia-con-los-cursos-abiertos-a-distancia/> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
SUAYED, “SUAyED en México”, 2015 [en línea]: <http://suayed.unam.mx/oferta/sedes-mexico.php> [consulta: 25 de noviembre de 2015].
VÁZQUEZ, E. et al., La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC [ebook], Editorial Octaedro, 2013.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.