La enseñanza de la Bioética en Ciencia
Palabras clave:
enseñanza, bioética, ciencia, ética, educación.Resumen
El objetivo del presente trabajo es discutir la importancia que tiene la enseñanza de la bioética en la formación científica. La ciencia es una actividad que ha aportado innumerables avances y beneficios en términos sociales, sin embargo, su construcción a través de la historia no ha estado exenta de abusos, violaciones y prácticas desproporcionadas por parte del ser humano hacia su propia especie,, los animales, las plantas, los ecosistemas y el planeta entero. El presente trabajo es una reflexión sobre alternativas más juiciosas, sustentables, más benéficas y libres de daño hacia “los otros” mediante la educación de estrategias alternativas para minimizar el daño antropogénico. Asimismo, se plantean interrogantes respecto a los mitos sobre la ciencia y los científicos, así como la conveniencia de cambiar estos dogmas por nuevos paradigmas. Se discute que un científico con formación bioética no tiene la opción de permanecer en un silencio informado respecto a los alcances, riesgos y consecuencias de su labor científica. Finalmente, respecto al gremio científico, se sugiere aplicar los principios de la triple RRR (Reemplazar, Reducir y Refinar) desde un punto de vista diferente.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.