UNAM en movimiento, su patrimonio intangible
Palabras clave:
actividades culturales, danza, performance, artes del cuerpo, escena, repositorio institucional, tecnología, documentación, archivos, UNAMResumen
La intangibilidad del arte del movimiento a través de la supervisión de sus procesos procesos creativos determina sus necesidades artísticas y técnicas, evoca los pasajes emblemáticos de las producciones para materializar lo intangible y traspasar la frontera del tiempo. Es por esto que el repositorio unam en Movimiento de la Dirección de Danza –un espacio de pasión y aprendizaje– garantiza la veracidad de la información, el seguimiento histórico y la memoria digital de la danza en la unam, al aprovechar los avances tecnológicos que han traído el crecimiento de los medios electrónicos y con ello, fomentado un nuevo potencial para la documentación, la preservación de la información de la danza y el acceso a sus materiales.
Citas
CROW, Ryam, “The case for institutional repositories: a Sparc position paper”, The Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition, 2002, Disponible en <http://www.arl.org/sparc/IR/ir.html>, [Consultado: 26 de noviembre de 2015].
JÓDAR MARÍN, Juan Ángel, “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales”, en Razón y palabra, primera revista electrónica en América Latina especializada en comunicación, Número 71, año 15, febrero - abril 2010, [en línea], Disponible en: <http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf>
JOINT STEERING COMMITTEE FOR REVISION OF AACR 2005, RDA: Descripción y Acceso de Recursos, RDA-JSC Organization, 2015, [en línea], Disponible en: <http://www.rda-jsc.org/archivedsite/docs/rdapptjuly2005_spa.pdf>, [Consultado: 16 de noviembre de 2015].
MANZANOS, Rosario, “Acerca de”, UNAM en Movimiento, México: UNAM, 2015, [en línea], Disponible en: <http://ru.unamenmovimiento.unam.mx/danza/page/acercade>, [Consultado: 30 de noviembre 2015].
MONTOYA MANTILLA, César Julio, Ensayo métodos del proceso de investigación científica, [en línea], Disponible en: <http://www.slideshare.net/Procesadorator/ensayo-metodos-del-proceso-de-investigacion-cientifica>.
NAMBISAN Satish, Sawhney Mohanbir, The Global Brain: Your Roadmap for Innovating Faster and Smarter in a Networked World, 1ª edición, Nueva Jersey: Warton School Publishing, 2007, pp. 279.
PONTBRIAND, Chantal, “Un manifiesto para PERF/FORM”, PERF/FORM How to Do Things with[out] Word, Madrid: Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos de la Comunidad de Madrid y Sternberg Press, 2014, pp. 12.
RODÓ, Gago, "Antonio Díez-Canedo y condición del texto teatral ante Bragaglia y Valle-Inclán", Cauce: Revista de filología y su didáctica, Núm. 22-23, 1999-2000, pp. 103-121.
Universidad Nacional Autónoma de México, Repositorio Institucional RDA-UNAM, México: UNAM, 2009-2011, [en línea], Disponible en: <http://www.rad.unam.mx/index.php/index/about>, [Consultado: 04 de diciembre de 2015].
________, “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Política de Acceso Abierto de la Universidad Nacional Autónoma de México” Gaceta, México: UNAM, 2015, [en línea], Disponible en Web: <http://unamenlinea.unam.mx/files/TUL_AcuerdoLineamientosGeneralesPoliticaAccesoAbierto.pdf>, [Consultado: 7 de diciembre de 2015].
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.