UNAM en movimiento, su patrimonio intangible

Autores/as

  • Ángel Rosas Dirección de Danza, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

actividades culturales, danza, performance, artes del cuerpo, escena, repositorio institucional, tecnología, documentación, archivos, UNAM

Resumen

La intangibilidad del arte del movimiento a través de la supervisión de sus procesos procesos creativos determina sus necesidades artísticas y técnicas, evoca los pasajes emblemáticos de las producciones para materializar lo intangible y traspasar la frontera del tiempo. Es por esto que el repositorio unam en Movimiento de la Dirección de Danza –un espacio de pasión y aprendizaje– garantiza la veracidad de la información, el seguimiento histórico y la memoria digital de la danza en la unam, al aprovechar los avances tecnológicos que  han traído el crecimiento de los medios electrónicos y con ello, fomentado un nuevo potencial para la documentación, la preservación de la información de la danza y el acceso a sus materiales.

Biografía del autor/a

Ángel Rosas, Dirección de Danza, Universidad Nacional Autónoma de México

Ángel Rosas García

Jefe de Departamento Programación Artística y Proyectos 

Dirección de Danza unam

danzaunam.angelrosas@gmail.com

 

Egresado del Centro de Investigación Coreográfico Conaculta-inba. Rosas, con  ideología postmoderna, ha creado entornos eclécticos de experimentación artística. Establece nuevas plataformas del pensamiento en movimiento que consolidan la vinculación creativa en redes de colaboración y co-creación en una convergencia interdisciplinaria que le permite un diálogo entre la atemporalidad y un lugar más allá de las fronteras. El Fonca-Conaculta le confía como Consultor Profesional, Asesor y Tutor custodiar los Programas: Creadores Escénicos; Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México; Creadores en los Estados. Integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Como Promotor y Gestor Cultural ha colaborado en el Instituto de Cultura de la Ciudad de México, Compañía Nacional de Danza, Festival Internacional Cervantino. Actualmente es Jefe de Programación Artística y Proyectos de Danza unam.

 

En su calidad de Docente, Régisseur Contemporaine, Coreógrafo y Director de Conceptos participa en el Primer Programa Internacional México en la Patagonia; el Corporativo Mattel le encomienda la reposición en México de Obra de Peter Martins;  Crea para la unam tanto el Primer Programa de Curaduría Dancística intitulado Patología Digital, como el concepto de la revista D Magazine edición especial. Su obra representa a México en foros internacionales como  el V Festival Internacional de Ballet “Puerta de Oro de Colombia” de Barranquilla. y el 23rd International Ballet Competition Varna, Bulgaria. 

Citas

CROW, Ryam, “The case for institutional repositories: a Sparc position paper”, The Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition, 2002, Disponible en <http://www.arl.org/sparc/IR/ir.html>, [Consultado: 26 de noviembre de 2015].

JÓDAR MARÍN, Juan Ángel, “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales”, en Razón y palabra, primera revista electrónica en América Latina especializada en comunicación, Número 71, año 15, febrero - abril 2010, [en línea], Disponible en: <http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf>

JOINT STEERING COMMITTEE FOR REVISION OF AACR 2005, RDA: Descripción y Acceso de Recursos, RDA-JSC Organization, 2015, [en línea], Disponible en: <http://www.rda-jsc.org/archivedsite/docs/rdapptjuly2005_spa.pdf>, [Consultado: 16 de noviembre de 2015].

MANZANOS, Rosario, “Acerca de”, UNAM en Movimiento, México: UNAM, 2015, [en línea], Disponible en: <http://ru.unamenmovimiento.unam.mx/danza/page/acercade>, [Consultado: 30 de noviembre 2015].

MONTOYA MANTILLA, César Julio, Ensayo métodos del proceso de investigación científica, [en línea], Disponible en: <http://www.slideshare.net/Procesadorator/ensayo-metodos-del-proceso-de-investigacion-cientifica>.

NAMBISAN Satish, Sawhney Mohanbir, The Global Brain: Your Roadmap for Innovating Faster and Smarter in a Networked World, 1ª edición, Nueva Jersey: Warton School Publishing, 2007, pp. 279.

PONTBRIAND, Chantal, “Un manifiesto para PERF/FORM”, PERF/FORM How to Do Things with[out] Word, Madrid: Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos de la Comunidad de Madrid y Sternberg Press, 2014, pp. 12.

RODÓ, Gago, "Antonio Díez-Canedo y condición del texto teatral ante Bragaglia y Valle-Inclán", Cauce: Revista de filología y su didáctica, Núm. 22-23, 1999-2000, pp. 103-121.

Universidad Nacional Autónoma de México, Repositorio Institucional RDA-UNAM, México: UNAM, 2009-2011, [en línea], Disponible en: <http://www.rad.unam.mx/index.php/index/about>, [Consultado: 04 de diciembre de 2015].

________, “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Política de Acceso Abierto de la Universidad Nacional Autónoma de México” Gaceta, México: UNAM, 2015, [en línea], Disponible en Web: <http://unamenlinea.unam.mx/files/TUL_AcuerdoLineamientosGeneralesPoliticaAccesoAbierto.pdf>, [Consultado: 7 de diciembre de 2015].

Publicado

15-03-2017