La comunicación y la plataforma Moodle como herramienta de la enseñanza aprendizaje, desde un enfoque constructivista

Autores/as

  • Armando Carlos Rojas Marín Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Uso de las Tic, Constructivismo, Moodle, LMS, M-learning, e- learning, b-learning.

Resumen

El presente artículo tiene como propósito primordial enfatizar la importancia de la apariencia de los repositorios de acceso abierto para dar al usuario la mejor experiencia de uso posible de una forma más sencilla y eficaz al buscar la información que desea. El documento consta de tres apartados principales: en el primero se habla de las limitaciones de las herramientas que ofrecen los programas de administración de colecciones digitales desde el aspecto gráfico. En el segundo, se exponen las últimas tendencias que se deben de considerar en el ámbito de las interfaces gráficas. En el tercero y último apartado se presenta brevemente el impacto que provoca una interfaz gráfica de repositorios en la experiencia de usuario, aterrizando los planteamientos teóricos y metodológicos.

Biografía del autor/a

Armando Carlos Rojas Marín, Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática, UNAM

Citas

Bouzas, P. (2004) El Constructivismo de Vigotsky: Pedagogía y Aprendizaje Como Fenómeno Social. Argentina: Longseller.

Diaz, F. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, México: McGraw-Hill, 2 ͣ Edición

De la Torre Z. F. (2005): 12 Lecciones de pedagogía, educación y didáctica, México Alfaomega,

García, G. E. (2005): La construcción histórica de la psique, España: Trillas Llena, A, Paris, E y Quinquer,D. (2006): Planificación y análisis de la práctica educativa.Barcelona: Grao.

Ogalde, I. y González M. (2009): Nuevas tecnologías y educación, México: Trillas

Rosengerg Marc, (2001): E-Learning: Strategies for delivering knowlegde in the digital age, U.S.A.: McGraw-Hill

Ortiz, B.A. y Méndez J. (2015): La educación a distancia en México, México: UNAM, Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Virtual Educa

Notas del Diplomado “Aplicaciones de la TIC para la enseñanza”, 2014DGTIC, UNAM

Sánchez, I.J.(2010): Plataforma educativa Moodle administración y gestión, México: Alfaomega

Mesografía Teoría socio-histórica de Lev Vigotsky, [página web en línea] país. [citado 15/09/2015], disponible en internet: http//www.ducación.idoneos.com/index.php/287950 Recursos comunicativos de Moodle, [página en línea] [consultado 05/08/2016], disponible en www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA8.wiki?4

Publicado

01-11-2016

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.