Elementos básicos para la indexación de artículos en la red: el caso de SciELO
Palabras clave:
SciELO, indexación, repositorios, visibilidadResumen
En este texto se explica de manera concisa cómo se puede potenciar la visibilidad de los artículos científicos mediante su indexación en hemerotecas o bibliotecas electrónicas, como en el caso de SciELO, así como la importancia de la marcación de los metadatos gracias al lenguaje XML.
Citas
ÁLVAREZ ESPINOSA, José Luis, “Revista Nova Scientia en el Web of Science”, Red Internacional de Investigación la Salle, s.f. [en línea]: <http://www.riilsa.net/web/articulo.php?a=19>
Equipo SciELO México, Preparación de archivos para marcación XML, 2016 [en línea]: <http://www.scielo.org.mx/avaliacao/SciELO_Manual_XML_Preparacion_de_archivos.pdf>
PACKER, Abel L. “SciELO Citation Index en el Web of Science”, SciELO en perspectiva, febrero 28, 2014 [en línea]: <http://blog.scielo.org/es/2014/02/28/scielo-citation-index-en-el-web-of-science/>
PACKER, Abel L. et al., “¿Por qué XML?”, SciELO en perspectiva, abril 4, 2014 [en línea]: <http://blog.scielo.org/es/2014/04/04/porque-xml/#.VDwJjvmSyPs>
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.