Perspectiva estudiantil del uso de Moodle para el aprendizaje de las asignaturas experimentales
Palabras clave:
Plataforma Moodle, perspectiva estudiantil, uso de MoodleResumen
La plataforma Moodle es una excelente herramienta para complementar la enseñanza presencial al englobar a otras TIC que permiten la interacción entre los usuarios. Además, es posible realizar enlaces a páginas de interés, bibliotecas digitales, colecciones de videos e imágenes, así como subir archivos en diferentes formatos para compartir información, aplicar exámenes, cuestionarios y tareas así como programar lecciones y encuestas. Algunos estudios han reportado las múltiples ventajas de esta plataforma en la docencia universitaria, considerando únicamente la perspectiva centrada en el docente y dejando de lado las necesidades e inquietudes del estudiante. Por esto, el presente estudio descriptivo pretende dar voz a los estudiantes de la UNAM, para conocer cuáles son los aspectos técnicos y pedagógicos que les agradan o no, lo que permite identificar ventajas y desventajas de su uso, con el fin de aprovechar mejor la herramienta. Los resultados muestran que los principales usos que los alumnos dan a esta TIC son: para evaluar y como apoyo a la asignatura.
Citas
CARMONA FERNÁNDEZ, Juan José, LUQUE IBÁÑEZ, Luis. “Pedagogía crítica y Web 2.0: formación del profesorado para transformar el aula” Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación del Profesorado. [en línea]. 2011, vol.14. núm. 2. Disponible en: http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/163/1666 [Fecha de consulta el 10 de Febrero de 2016].
DE MIGUEL DÍAZ, Mario. Modalidades de Enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Orientaciones para promover el cambio metodológico en el Espacio Europeo de Educación Superior. [en línea]. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2006. Disponible en: http://www.uvic.es/sites/default/files/Ensenanza_para_competencias.PDF [Fecha de consulta: 12 de Febrero del 2016].
FLORES OROZCO, María Guadalupe Ziola; RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad. Interrelación de la evaluación de los aprendizajes con la retroalimentación como estrategia para la mejora educativa. [en línea]. Universidad de Guadalajara, 2009. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/material/ci_22.pdf [Fecha de consulta: 17 de Febrero del 2016].
HERNÁNDEZ RAMOS, Juan Pablo; MARTÍNEZ ABAD, Fernando; TORRECILLA SÁNCHEZ, Eva María. Valoración de la wiki como recurso educativo en e-learning. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. 2014, cúm. 14. p. 97-111.
JIMÉNEZ-VALVERDE, Gregorio; NÚÑEZ-CRUZ, Eva. “Cooperación on-line en entornos virtuales en la enseñanza de la química". Educación Química. 2009, vol. 20, núm. 3, p. 314-319.
MORENO ORTIZ, Antonio. PÉREZ HERNÁNDEZ, Chata; DEL OLMO BAÑUELOS, Elena. Utilización de Moodle como plataforma para la investigación educativa: aplicación a los córpora de aprendices de lenguas. [en línea]. Revista de Medios y Educación. Núm. 43. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2013.i43.09(2013).
RODRÍGUEZ ESPINOZA, Holmes; RESTREPO BETANCUR, Luis Fernando; ARANZAZU, Diego. “Alfabetización informática y uso de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) en la docencia universitaria”. Revista de la Educación Superior. 2014. Vol. 43, núm. 171 p. 139-159. ISSN: 0185-2760.
VALENZUELA-ZAMBRANO, Bárbara; PÉREZ-VILLALOBOS, María Victoria. “Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma Moodle”. Educación y Educadores. 2013, vol. 16, núm. 1, p. 66-79. ISSN: 0123-1294.
VIDRIO, P. D; GÓMEZ, M. G; ZAMBRANO, D. “Valoración didáctica del uso de Moodleen la educación media superior”. Revista de Innovación Educativa. 2015, vol.7, núm1, p. 1-14.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.