La evaluación de los aprendizajes en la educación en línea
Palabras clave:
Tecnologías de la información y comunicación, proceso enseñanza-aprendizaje, evaluación de los aprendizajes en línea, aprendizaje significativo.Resumen
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han incidido de forma importante en la educación y seguirán impactándola en el futuro, de ahí la importancia de que los profesionales de la educación analicemos las diferentes facetas del binomio educación-tecnología, y de manera especial aquellas relacionadas con la evaluación de los aprendizajes en línea. La evaluación de los aprendizajes es esencial para la valoración del proceso enseñanza-aprendizaje y la adquisición de aprendizajes de tipo significativo por parte de los estudiantes. En el caso de la educación en línea se ha escrito mucho respecto a la planeación y diseño de los contenidos temáticos, así como de las diversas herramientas tecnológicas a disposición de dicha modalidad educativa; sin embargo poco se tiene acerca de la evaluación en línea, por lo que en el presente artículo se hace un análisis del proceso evaluativo y de los aspectos a considerar en la materialización de la evaluación mediante el empleo de las TIC.
Citas
AHUMADA ACEVEDO, Pedro. Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje, México: Paidós, 2005. 164 p. Paidos educador 180. ISBN: 968-853-625-3.
BEDOLLA CORNEJO, Lidia; ANDRADE SÁNCHEZ, Mónica Alejandra. La evaluación del aprendizaje: una constante reflexión. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres del Pedagogo. Universidad Panamericana, México. Issue 19, p. 121-133. ISSN: 1665-0557.
CHÁVEZ MACIEL, Francisco Javier; MARTÍNEZ MAGAÑA, Silvia Guadalupe. Evaluación educativa en las modalidades a distancia. Apertura: Revista de Innovación Educativa. Agosto, 2006, Vol. 6 Issue 4, p. 44-55. ISSN: 1665-6180.
FLÓREZ OCHOA, Rafael. Evaluación, pedagogía y cognición. Docente del siglo XXI. Colombia: Ed. McGraw-Hill, 2001. 226p. ISBN: 9789586009515
MORENO GONZÁLEZ, Satumina; LUCHENA MOZO, Gracia María. Formación e-learning en la enseñanza superior del Derecho: experiencia en la Universidad de Castilla-La Mancha. Revista de Docencia Universitaria. Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España 2014, Vol. 12 Issue 3, p. 293-318. ISSN: 1887-4592.
PÉREZ RUIZ, Abel; VALDÉS CARRASCO, Rosa. Emilia. Evaluación y reforma educativa en México. Universidad Pedagógica Nacional, unidad 98. Año 28, núm. 49. p. 207-221.
PEÑALOSA CASTRO, Eduardo. Evaluación del aprendizaje en internet: una propuesta. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. [en línea]. 2004, Vol. 7, N. 4. 44-72 p. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Disponible en: http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol7num4/ Art4-2005-1.pdf
RODRÍGUEZ ALBOR, Gustavo; GÓMEZ LORDUY, Viviana; ARIZA DAU, Marco. Calidad de la educación superior a distancia y virtual: Un análisis de desempeño académico en Colombia. Revista Investigación & Desarrollo. 2014, Núm. 1 vol. 22. 80-121 p. ISSN: 2011-7574.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, G; IBARRA SÁIZ, M.S. E-Evaluación orientada al e aprendizaje estratégico en educación superior. Madrid: Narcea, 35. Vol. 13, núm. 1, 2012. 483- 484p. ISSN: 1138-9737
SILVIO, José. Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 2006, Vol. 3, núm. 1. 1-14 p. ISNN 1698-580X
TEJADA FERNÁNDEZ, José. La evaluación de las competencias en contextos no formales: dispositivos e instrumentos de evaluación. Revista de Educación. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía Aplicada. Barcelona. España. 2011, 354. 731-745 p.
TOURÓN, Javier. (2009). El establecimiento de estándares de rendimiento en los sistemas educativos. Estudios sobre Educación. Estudios sobre Educación. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. 2006,Issue 16, p. 127-146. ISSN: 1578- 7001.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.