Exploring student mobility: Faculty of Philosophy and Letters of the UNAM

Authors

  • Luis Alberto Sandoval Rosete Universidad Nacional Autónoma de México
  • Vianey Santiago Munilla Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2019.v20n5.a9

Keywords:

internationalization, student mobility, higher education, educational cooperation, educational policy

Abstract

This article gives an account of the main features of student mobility in the Faculty of Philosophy and Letters of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). The methodology used was descriptive, the data was provided by the Mobility and Academic Exchange Area (databases). The results showed that a small percentage of students of the entity are those who perform mobility (less than 1% of the total student population), most of them are women. The main preference is international mobility, especially to countries of the European Union, East Asia and North America; however, Spanish-speaking countries are also chosen. Finally, we discuss some advantages and disadvantages of student mobility at a higher level.

>> Read more

Author Biographies

Luis Alberto Sandoval Rosete, Universidad Nacional Autónoma de México

Estudió la preparatoria en el Colegio de Bachilleres, en el cual obtuvo un certificado de Técnico en Programación, actualmente cursa el séptimo semestre de la licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Algunos de sus temas de interés son la psicología educativa, la investigación educativa, el uso y desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en la educación, así como temas relacionados con la interculturalidad.

Vianey Santiago Munilla, Universidad Nacional Autónoma de México

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria número 7. Actualmente es estudiante de séptimo semestre de la licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Se interesa por la investigación educativa, las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación, la educación no formal, el diseño curricular, la interculturalidad, y la política educativa.

References

Corbella, V. y Elías, S. (2018). Movilidad estudiantil universitaria: ¿qué factores inciden en la decisión de elegir Argentina como destino? Perfiles educativos, 40(160), 120-140. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v40n160/0185-2698-peredu-40-160-120.pdf Consultado el 08/12/2018.

Espacio Común de Educación Superior (ECOES). (2019). Espacio Común de Educación Superior. Recuperado de: http://www.ecoes.unam.mx/presentacion.html.

Facultad de Filosofía y Letras. (2019). Programas académicos. Recuperado de: http://www.filos.unam.mx/index.php/programas_academicos/.

Fraile, A. (2006). El sistema universitario europeo como modelo posible para la educación superior latinoamericana. Revista Electrónica de Investigación Educativa 8(1), 1-15. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v8n1/v8n1a3.pdf.

López, M. T. (2010). El intercambio estudiantil como recurso promotor del desarrollo humano (tesis de maestría). Recuperado de: http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015328/015328.pdf.

Martínez, J. B. (2004). Movilidad/movilización de profesorado y estudiantes para la formación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(3), 233-250. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418315.

Rodríguez Gómez, R. (2018). Dos décadas del proceso de Bolonia. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(76), 7-14. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v23n76/1405-6666-rmie-23-76-7.pdf.

Secretaría de Educación Pública (SEP). (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México: SEP.

Secretaría de Educación Pública (SEP). (2013). Programa Sectorial de Educación 2013-2018. México: SEP.

UNAM-Dirección General de Comunicación Social (2018). Intercambio de alumnos de la UNAM con universidades de 29 países. Recuperado de: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2018_814.html.

UNAM-Dirección General de Cooperación e Internacionalización (2018). Lineamientos para regularla movilidad estudiantil de Licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma México. Recuperado de: http://www.abogadogeneral.unam.mx/legislacion/abogen/documento.html?doc_id=96.

Published

2019-09-01