More than humans: the robot in science fiction

Authors

  • Mario César Arizmendi Guzmán Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2020.v21n2.a10

Keywords:

artificial Intelligence, robots, science fiction, humanity, representation

Abstract

Artificial Intelligence has an important role in science fiction. The presentation of androids, automatons and robots as simple machines that fulfill a task stops being relevant when they begin to act erratically, when they begin to act as human beings. Why are they able to create, feel and act as an ordinary person? Based on this issue we will analize, from a literary perspective, the robot as something more than human archetype.

>> Read more

Author Biography

Mario César Arizmendi Guzmán, Universidad Nacional Autónoma de México

Estudió Lengua y Literaturas Modernas Alemanas en la UNAM. Se dedica a la literatura y la escritura.

References

Alonso Burgos, Jesús (2017). Teoría e historia del hombre artificial. De autómatas, ciborgs, clones y otras criaturas. Akal.

Asimov, Isaac (2009). El hombre bicentenario. Cuentos completos II. Zeta Bolsillo.

Asimov, Isaac (1991). Robot visions. roc.

Auerbach, Erich (2014). Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. Fondo de cultura económica.

Blomkamp, Neil (director). (2015). Chappie [película]. Media Rights Capital.

Clarke, Arthur C. (2018). Una odisea espacial. La saga completa. Debolsillo.

Dick, Philip K. (2017). ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Cátedra.

Kagarlitski, Yuli (1974). ¿Qué es la ciencia ficción? Guadarrama.

Kayser, Wolfgang (1992). Interpretación y análisis de la obra literaria. Gredos.

Kubrick, Stanley (director). (1968). 2001: Odisea del espacio [película]. Metro-Goldwyn-Meyer.

Moreno, Pedro Ángel (2008). La ficción proyectiva: propuesta para una delimitación del género de la ciencia ficción. En Pellisa Teresa López y Fernando Ángel Moreno Serranos (Eds.), Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (pp.). Universidad Carlos iii.

Moreno, Pedro Ángel (2010). Teoría de la literatura de ciencia ficción. Poética y retórica de lo prospectivo. Portal Editions.

Muñoz Corcuera, Alfonso (2008) La ética robótica de Asimov. En Pellisa Teresa López y Fernando Ángel Moreno Serranos (Eds.), Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (pp.). Universidad Carlos iii,

Reynolds, Alastair (2006). Zima Blue and other stories. Night Shade Books.

Rómar, Antonio (2008) El mito y la ciencia ficción. La imaginación en el proceso de construcción de lo real. En Pellisa Teresa López y Fernando Ángel Moreno Serranos (Eds,), Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (pp.). Universidad Carlos iii.

Scott, Ridley (director). (1982). Blade Runner [película]. The Ladd Company.

Published

2020-03-01