Financing higher education: the mexican panorama

Authors

  • Cynthia Paola Fuentes Hernández Universidad de Guadalajara

Keywords:

policy, financing, higher education

Abstract

The absence of a financing policy allows little clarity, directionality, relevance and certainty towards the work of university institutions; this has caused a trial and error system for this educational level. The main objective of this article is to discuss some political, social and economic problems that revolve around higher education in Mexico. For this, an exhaustive bibliographic review is made on the modern aspects that have been imposed in a generalized way in tertiary education.

>> Read more

Author Biography

Cynthia Paola Fuentes Hernández, Universidad de Guadalajara

Doctorante en Gestión de la Educación Superior, Universidad de Guadalajara. Becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Se ha desempeñado como profesora universitaria y pertenece a la Red de Estudios Sobre Instituciones Educativas (RESIEDU). Sus contribuciones y producción del conocimiento se dirigen hacia los procesos de gestión en la educación superior.

References

Acosta, A. (2002). El Neointervencionalismo estatal en la educación superior en América Latina. Revista Sociológica, 17 (49), 43-72. https://www.redalyc.org/pdf/3050/305026562003.pdf.

Bracho, T. (2010). Políticas públicas basadas en la evidencia. La política pública como acción informada y objeto de investigación. En M. Merino y G. Cejudo (comps.), Problemas, decisiones, soluciones. Enfoques de política pública (pp. 291-319). fce/cide.

Brunner, J. (2013). Financiamiento de la educación superior en América Latina: Viejas y nuevas prácticas. Revista Latin American Studies Association Forum, 44 (2), 15-17. https://cutt.ly/6WZMQzp.

Canales, A. (2011). La política científica y tecnológica en México. El impulso contingente en el período 1982-2006. Ed. Miguel Ángel Porrúa.

Daviet, B. (2016). Revisar el principio de la educación como bien público. En Investigación y prospectiva en educación [Documentos de trabajo]. unesco. https://core.ac.uk/download/pdf/143615352.pdf.

Gacel, J. y Rodríguez, S. (2018). Internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe. Un balance. unesco-iesalc.

Hernández, M. (1998). Políticas estatales en materia de evaluación. En Tres décadas de políticas del Estado en la educación superior (pp. 101-132). Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Ley General de Educación Superior. (2021, 20 de abril). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5616253&fecha=20/04/2021.

Licandro, O. D. y Yepes Chisco, S. L. (2018). La Educación Superior conceptualizada como bien común: el desafío propuesto por unesco. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12 (1), 6-33. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.715.

Marginson, S. (2016). Public/Private in higher education: a synthesis of economic and political approaches. Centre for Global Higher Education, 43 (2), 322-337. http://doi.org/10.1080/03075079.2016.1168797.

Mendoza Rojas, J. (2017). Financiamiento de la educación superior en la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto: ¿fin del periodo de expansión? Perfiles Educativos, 39 (156), 119-140. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.156.58288.

Moreno, C. y Muñoz. C. (2016). Innovación en el financiamiento de la educación superior en México. En Innovación de la educación superior. Perspectivas y nuevos retos (pp. 131-160). UdeG-unesco-iipe.

Murayama, C. (2009). La economía política de la educación superior en México. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde). (2020). Panorama de la educación 2020. https://cutt.ly/fWVmnj7.

La educación como bien público [Editorial]. (2014). Revista Latinoamericana de estudios educativos, 44 (4), 5-11. https://www.redalyc.org/pdf/270/27032872001.pdf.

Salmi, J. (2017). The Tertiary Education Imperative . Sense Publishers.

Salmi, J. (2018). All around the world – Higher education equity policies across the globe . Fundación Lumina.

Vallaeys, F. (2018). Las diez falacias de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista digital de investigación en docencia universitaria, 12 (1), 34-58. https://cutt.ly/tWZ1nZV.

Published

2021-09-01