Friends’ talk: what’s up with my menstruation?
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2022.23.5.6Keywords:
menstrual flow, female sanitary products, feminine diet, femine health, female empowermentAbstract
What is our relationship with our menstrual flow? Has it happened to you that you feel embarrassed when someone realizes that you have a tampon or a sanitary pad? Well, this is not a coincidence. The attitudes and ideas that we have about this process result from social constructions beyond the biological, and that is what I will talk to you about today. I want us to chat as friends and I want to show you my research, in which I found that the duration of menstrual flow increases with meat consumption and the use of disposable products (compared to eco-friendly ones). Of course, I also present some health and environmental impacts worth considering. So go grab a cup of tea or coffee and get ready, because today we’ll talk about menstruation!
References
Alzate, E. (2018). Evaluación de impactos ambientales generados durante las etapas de uso y disposición de los residuos de las toalllas higiénicas y copas mestruales [Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente]. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. https://cutt.ly/BCv7yZN.
Andersen, S. [@Sarah’s Scribbles en Español]. (2019, 19 de abril). s.t. [Ilustración]. Facebook. https://cutt.ly/FCbqrN7.
Consejo Mexicano de la Carne. (2020). Compendio Estadístico. https://comecarne.org/compendio-estadistico-2021/.
Dussaillant, C., Echeverría, G., Urquiaga, I., Velasco, N., y Rigotti, A. (2016). Evidencia actual sobre los beneficios de la dieta mediterránea en la salud. Revista médica de Chile, 144(8), 1044-1052. https://doi.org/jbmx.
EsCarolota [@escarolota]. (2019, 22 de abril). [Ilustración]. Voy a escuchar a mi periodo, como dice @nono.rueda. #ellasilustran #nonorueda #escarolota. Instagram. https://www.instagram.com/p/BwkjfoFlG6M/?hl=es.
EsCarolota [@escarolota]. (2020, 12 de mayo). Fin del sorteo Muchísimas gracias a todas por participar y a @sensualintim por hacer este sorteo posible. ¡Ya por fin [Ilustración]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CAGFi7TlJoL/?hl=es.
fao, fida, oms, pma y unicef (2021). Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021. Transformación de los sistemas alimentarios en aras de la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y dietas asequibles y saludables para todos. fao. https://doi.org/10.4060/cb5409es.
Food and Drug Administration (fda). (2020). The Facts on Tampons—and How to Use Them Safely. https://cutt.ly/8Cv7Abp.
Felitti, K. (2016). El ciclo menstrual en el siglo xxi. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino. Sexualidad, Salud y Sociedad, (22), 175-208. https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.22.08.a.
Iglesias-Benavides, J. L. (2009). La menstruación: un asunto sobre la luna, venenos y flores. Medicina universitaria, 11 (45), 279-287. http://eprints.uanl.mx/id/eprint/8525.
Illa-García, A. (2018). La revolución de la copa menstrual: Investigación del mercado de la higiene menstrual. http://hdl.handle.net/2445/125417.
laccei. (2018). Impacto Ambiental y Económico del uso de productos de Higiene Íntima Femenina. https://cutt.ly/2Cv7C8s.
Martí, D. [@daniellamartic]. (2019, 21 de octubre). nada que añadir. [Ilustración]. Instagram. https://www.instagram.com/p/B35VZHboeZh/?hl=es.
Nicole, W. (2014). Un interrogante para la salud de las mujeres. Sustancias químicas en los productos de higiene femenina y en los lubricantes personales. Salud Pública de México, 56(5), 562-569. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10632373020.
Pérez-Cueto, F. (2015). ¿Dieta sostenible y saludable?: Retrospectiva e implicancias para la nutrición pública. Revista chilena de nutrición, 42(3), 301-305. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000300012.
Pérez-Espejo, R. (2008). El lado oscuro de la ganadería. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 39(154). https://cutt.ly/6Cv5UED.
Rodríguez-Shadow, M. J., & Rodríguez, L. C. (2014). Las mujeres y la sangre menstrual: historia, prácticas y simbolismo. En Antropología de las Mujeres en México. https://ceam.mx/images/stories/libros/antr.pdf.
Salazar, R. [@rociosalazar_ilustracion]. (2018, diciembre 8). #RocioSalazarRegla #quizasmeconozcaspormispelos #rociosalazar #rocíosalazar #feminismo #feminism #feministart #artstagram #empoderamiento #empowering #empoweringwomen #menstruacion #regla #sindromepremenstrual [Ilustración]. Instagram. https://www.instagram.com/p/BrIeMv5B5-P/?hl=es.
Scranton, A. (2013). Los Efectos Potenciales para la Salud de los Productos Químicos Tóxicos en los Productos para el Cuidado Femenino. Women’s Voices for the Earth.
semarnat. (2008). Capítulo 7: Residuos. Gobierno de México. https://cutt.ly/CCv61SE.
Vendetta. L. [@lola.vendetta]. (2020, 20 de mayo). Esta fue una de las viñetas del primer año de vida de Lola Vendetta. De cuando me di cuenta de [Ilustración]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CAu9MlwIJl6/?hl=es.
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.