Getting water clean with oxides! Materials Chemistry helping the Environment

Authors

  • Ana Luisa Martínez García Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados
  • Zeuz Montiel González Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados
  • Obed Yamín Ramírez Esquivel Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados
  • Dalia Alejandra Mazón Montijo Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2022.23.5.7

Keywords:

photocatalyst, advanced coatings, semiconductors, photoactive materials, polluted water

Abstract

This article addresses a topic of global interest: the decontamination of water through the action of photocatalysts. Currently, there are persistent pollutants in almost all the world’s water resources that cannot be cleaned with conventional treatments, mainly due to their high chemical stability. For this reason, advanced processes such as photocatalysis are used, where a material known as a photocatalyst is the main actor. However, photocatalytic processes are still far from reaching their maximum efficiency, so the search for alternative methods to improve performance is a current concern, especially considering the use of sunlight and the way in which photocatalyst and contaminated water interact. With the help of the materials chemistry, we tell you how it is that thin layers of such common oxides as iron oxide and zinc oxide could work as a photocatalyst with high potential to decontaminate water more efficiently and with less impact to the environment.

>> Read more

Author Biographies

Ana Luisa Martínez García, Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados

Maestra en Ingeniería e Ingeniero Químico por el Tecnológico Nacional de México, IT Nuevo León e IT Matamoros, respectivamente. Actualmente, funge como auxiliar de investigación en el grupo DORA-Lab. Sus intereses se relacionan con la investigación y desarrollo de materiales nanoestructurados que puedan tener aplicación en procesos fotocatalíticos.

Zeuz Montiel González, Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados

Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la UNAM. Desde el 2015 es profesor-investigador Catedrático CONACYT asignado al Centro de Investigación en Materiales Avanzados S. C. (CIMAV), subsede Monterrey. Pertenece al SNI nivel 1. Especializado en síntesis de recubrimientos por métodos en fase vapor y en la caracterización espectroscópica de materiales. Fundador y responsable del grupo DORA-Lab.

Obed Yamín Ramírez Esquivel, Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados

Doctor en Nanotecnología por el Centro de Investigación en Materiales Avanzados S. C. (CIMAV), subsede Monterrey. Adscrito a la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Desde el año 2017 es miembro del grupo DORA-Lab y a partir del 2020 forma parte del SNI nivel Candidato. Especializado en investigación y desarrollo de materiales nanoestructurados particularmente en la síntesis y caracterización de películas delgadas.

Dalia Alejandra Mazón Montijo, Laboratorio de Diseño y Optimización de Recubrimientos Avanzados

Doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la UNAM. Desde el 2018 a la fecha es profesor-investigador Catedrático CONACYT asignado al Tecnológico Nacional de México campus Nuevo León. Pertenece al SNI nivel 1. Cuenta con más de quince años de experiencia en investigación enfocada en la síntesis por métodos químicos en solución, caracterización y aplicación de películas semiconductoras. Fundador y responsable del grupo DORA-Lab.

References

Hernández Ramírez, A., y Medina Ramírez, I. (2015). Photocatalytic Semiconductors. Synthesis, Characterization, and Environmental Applications. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-10999-2.

Mazón-Montijo, D. A., Cabrera-German, D., Sánchez-Ovando, A. S., Ramírez-Esquivel, O. Y., y Montiel-González, Z. (2020, octubre). Role of morphology, composition, and structure on the optical response of nanostructured hematite thin films. Optical Materials, 110, 110496. https://doi.org/10.1016/j.optmat.2020.110496.

Ortiz-Atondo, A. A., Ramírez-Esquivel, O. Y., Montiel-González, Z., y Mazón-Montijo, D. A. (2022). Semiconductores degenerados: aliados fuertes e inesperados de los sistemas de aire acondicionado. Avance y Perspectiva, 7(4). https://cutt.ly/bCQ4k2p.

O’Shea, K. E., y Dionysiou, D. D. (2018). Advanced oxidation processes for water treatment. Journal of Physical Chemistry Letters, 3(15), 2112-2113 https://doi.org/10.1021/jz300929x.

Tilley, R. J. D. (2013). Understanding Solids (2.a ed.). Wiley. https://cutt.ly/GCQ7gEa.

Zaruma, P. E., Proal, J. B., Salas, H. I., y Chaires, I. (2018). Los colorantes textiles industriales y tratamientos óptimos de sus efluentes de agua residual: una breve revisión. Revista de La Facultad de Ciencias Químicas, 19, 38-47. https://cutt.ly/6CQ7QGo.

Published

2022-09-05