SUAyED and its role in empowering people

Authors

  • Guadalupe Gutiérrez Herrera Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2022.23.6.3

Keywords:

open university, empowerment, education, technologies, internet

Abstract

The Open University and Distance Education System (SUAyED) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM) celebrates its 50th anniversary in 2022. During its existence, it has helped to bring knowledge to more and more people, and, adding to the objectives of UNESCO, has generated societies of knowledge and has contributed to empowering people. This is because it has allowed people who are interested to study a degree without neglecting their daily activities, either in the open system, with the support of an educational platform and non-mandatory face-to-face mentorships, or in the distance system, where everything is mediated by technologies. Such systems are offered in various locations and for various degrees. This text briefly analyzes the development in one of the campi, the Faculty of Higher Studies Acatlán, and describes its evolution and the degree of preparation and training needed to make this system a benchmark in educational matters.

>> Read more

Author Biography

Guadalupe Gutiérrez Herrera, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Derecho Constitucional Electoral por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, maestra y licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha participado en 11 procesos electorales, desempeñado diversos cargos, entre los que se encuentran: consejera electoral propietaria del Consejo Local de INE en el estado de Querétaro; Asesora jurídica adscrita a la Dirección de Organización, Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro; Coordinadora Regional de Capacitación, presidenta de Consejo distrital y municipal y Vocal Ejecutiva en el Instituto Electoral del Estado de México.
Académica de FES Acatlán, de la UNAM, desde hace 24 años, en donde además es fundadora del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Coordinadora y ponente de los diplomados: Derecho Procesal Electoral y el de Temas Selectos en Materia Electoral; integrante del claustro docente del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México desde 2017 a la fecha.
Ha participado como ponente, panelista, dialogante en diversos eventos académicos. Ha cursado diversos diplomados, cursos en docencia, derechos humanos y en materia electoral.

References

Bosco Hernández, M. D. y Barrón Soto, H. S. (2008). La educación a distancia en México: narrativa de una historia silenciosa. suaffyl, unam. http://ru.ffyl.unam.mx/handle/10391/3714.

Instituto Nacional de las Mujeres (inmujeres). (s.f). Empoderamiento de las mujeres. En Glosario para la igualdad. https://cutt.ly/MNR4YOj.

Navarrete Cazales, Z. y Rojas Moreno, I. (2018). Educación superior en modalidades no presenciales en México. Un diagnóstico nacional. En Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior: Políticas y Usos Didácticos. unam. http://ru.ffyl.unam.mx/handle/10391/6665.

onu Mujeres América Latina y el Caribe. (2020, 16 de julio). La igualdad es un buen negocio – onu Mujeres y los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres [Video]. YouTube. https://youtu.be/tBg-Om1ykpA.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde). (2019). Higher Education in Mexico: Labour Market Relevance and Outcomes, Higher Education. oecd Publishing. https://doi.org/10.1787/9789264309432-en.

Observatorio de Datos del suayed. (s.f.a). Evolución del suayed. Recuperado el 4 de octubre de 2022 de https://cutt.ly/3NX0k5n.

Observatorio de Datos del suayed. (s.f.b). Población Escolar suayed. Recuperado el 4 de octubre de 2022 de https://cutt.ly/TNX0pPJ.

fes Acatlán. (s.f.). suayed fes Acatlán. https://suayed.acatlan.unam.mx/ea.html.

unesco. (s.f). [Página oficial en español]. https://www.unesco.org/es.

unesco. (2013, 2 de septiembre). Universalidad de Internet: un medio para crear sociedades del conocimiento y la agenda de desarrollo sostenible después de 2015. https://cutt.ly/cNX2c1T.

Published

2022-11-29