Valentin’s Day at the Faculty of Philosophy and Letters

Authors

Keywords:

History, Philosophy, Modernity, Open University System

Abstract

This brief writing recounts an experience that I lived as a student of the bachelor’s in History, open system modality, in the Faculty of Philosophy and Letters of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). It is not just about sharing an anecdote, but, based on it, I recapitulate a good part of my learning as a student in the open university system, when I remember that rainy night in mid-February.

>> Read more

Author Biography

Rodrigo Munguía Rodríguez, Universidad Claustro de Sor Juana

Licenciado en Filosofía por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Titulante de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestría en Estudios en Psicoanálisis en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Especialización en Historia del Arte en la UNAM, en el Programa de Posgrado de Historia del Arte. Entre sus publicaciones de filosofía, historia y psicoanálisis destacan “Lo político, la didáctica y la docencia”, artículo contenido en la revista Versiones de la Universidad de Antioquia, Colombia. También cuenta con narrativa publicada en revistas nacionales e internacionales. Escritor. Publicó recientemente su primera novela, Puta vida. Docente e investigador en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en los Colegios de Arte y Cultura, Filosofía y Psicología.

References

Belaval, Y. (2006). La filosofía en el Renacimiento. Siglo xxi.

Belting. H. (2012). Imagen y culto. Una historia de la imagen anterior a la edad del arte. Akal.

El Haragán y Cía. Oficial. (2014, 25 de julio). El No Lo Mato [Video]. YouTube. https://youtu.be/cOsF5ZeZsa8.

Kristeller, P. O. (2013). Ocho filósofos del Renacimiento italiano. Fondo de Cultura Económica.

Liran’ Roll Oficial. (2015, 19 enero). Sustancia Distintiva [Video]. YouTube. https://youtu.be/XqLMSXjey9Q.

Palmier, J. M. (2012). Hegel: Ensayo sobre la formación del sistema hegeliano. Fondo de Cultura Económica.

Rotterdam, D. E. (2013). Elogio de la locura. Porrúa

Wallerstein, I. (2011). El moderno sistema mundial. El mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea, 1600-1750. Siglo xxi.

Weber, M. (2011). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Fondo de Cultura Económica.

Published

2022-11-29