Transforming education: integrating Technologies for Sustainable Development

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2024.25.2.4

Keywords:

e-activities, sustainable development goals, educational innovation, quality education

Abstract

E-activities represent an option for achieving the Sustainable Development Goals (sdg) of the 2030 agenda of the United Nations (un). The e-activity implies a structured learning proposal to promote the online training technique. Its techno-pedagogical design favors transformative and action-oriented pedagogy, which, according to the United Nations Educational, Cultural and Scientific Organization (unesco), is essential to contemplate education for sustainable development, in order to promote interactive and student-centered teaching and learning contexts that encourage participation and reflection on our behavior towards environmental problems and their effects in all areas.

Author Biography

Martha Patricia García Morales, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas de la unam; así como la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas en el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, ilce; y el Doctorado en Educación en el Centro de Estudios Superiores, cese. Además, cuenta con tres diplomados: Diseño de Aplicaciones Multimedia, ilce; Metodología de la Investigación Social, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, y, por último, en Educación Ambiental, Centro de Investigaciones para el Desarrollo Sustentable, cides.
Es académica en la unam desde hace 30 años, de los cuales 14 los ha ejercido en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Como producto de su permanente actualización profesional y debido a su incursión en la investigación de materiales educativos digitales, ha propuesto algunos instrumentos de evaluación para valorar el impacto de propuestas educativas de tipo no formal. Con estos trabajos ha participado en eventos académicos y ha publicado en revistas digitales como el Correo del Maestro e Innovus.

References

Ecovida Saludable. (2021, 14 de octubre). EDUCACIÓN AMBIENTAL para el DESARROLLO SOSTENIBLE [Video]. YouTube. https://goo.su/HU0nPbb

Lorenzo-Ledo, A. (2018, mayo). Innovación en el aprendizaje desde el diseño tecno-pedagógico. International Studies on Law and Education, 29-30,119-130. http://hdl.handle.net/10045/70320

Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (unesco). (2017). Educación para los objetivos del desarrollo sostenible, objetivos de aprendizaje. https://goo.su/UNWCpi

Vásquez, M. (2011). Modelo de diseño de E-actividades de apoyo a las clases presenciales. Experiencia pedagógica aplicada en educación superior. Universidad Tecnológica de Chile, inacap, Campus La Serena. https://dimglobal.net/revistaDIM33/docs/DIMBP33eactividades.pdf

Published

2024-03-06