The Microalgae in the Rivers of Morelos

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22201/ceide.16076079e.2025.26.1.11

Keywords:

Phycology, Microalgae, Rivers, photosynthesis

Abstract

This documentary short film showcases the diversity of microalgae in the rivers of the state of Morelos, Mexico. Through the collaboration of specialists in audiovisual scientific communication and phycology, it addresses the fundamental role of these photosynthetic microorganisms in nature. Three of the most abundant groups are explored: blue-green algae, green algae, and diatoms, which play a vital role in carbon dioxide absorption and oxygen release. The project highlights their relevance as primary producers in food chains and bioindicators of water quality. Over more than a year of work, information from recent research conducted in the region is compiled, contributing to the communication of these aquatic microorganisms essential for life.

Author Biographies

Gerardo Daniel Castrejón Díaz, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), Cuernavaca, Morelos, México.

Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas. Su trabajo de investigación se ha centrado en la diversidad de microalgas en sistemas lóticos del estado de Morelos.

Migdalia Díaz Vargas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), Cuernavaca, Morelos, México.

Licenciada en Biología y Maestra en Ciencias con especialidad en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem). Actualmente, es profesora investigadora de tiempo completo en el Laboratorio de Hidrobiología del Centro de Investigaciones Biológicas. Su trabajo de investigación se enfoca en la Ecología Acuática, Hidrobiología y Limnología, especialmente en el estudio de microalgas y macroinvertebrados de sistemas epicontinentales en el estado de Morelos.

Luis Enrique Cruz Trujillo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), Cuernavaca, Morelos, México.

Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Maestro en Biotecnología. Es miembro del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde se dedica a investigar la identificación de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana, etnomicología y cine científico.

Judith García Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem), Cuernavaca, Morelos, México.

Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (uaem) y Maestra en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Actualmente, es profesora investigadora de tiempo completo en el Laboratorio de Hidrobiología del Centro de Investigaciones Biológicas. Su trabajo de investigación está enfocado principalmente en la Ficología de ecosistemas acuáticos de agua dulce en el estado de Morelos.

References

Díaz, G. A. (en preparación). Distribución temporal de las diatomeas epilíticas en el río Cuautla [Tesis no publicada, Universidad Autónoma del Estado de Morelos].

Flores, M. A. (en preparación). Diatomeas epilíticas de la microcuenca Coaxitlán (Morelos-Guerrero), México [Tesis no publicada, Universidad Autónoma del Estado de Morelos].

Gómez, F. J. (2017). Aspectos ecológicos de las diatomeas epilíticas y fitoplanctónicas en la microcuenca Coaxitlán (Morelos-Guerrero), México [Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos].

Landa, M. M. (2011). Comunidad epilítica y fisicoquímica del agua en el río Amacuzac, Morelos, México [Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos].

Rojas, R. A. (2020). Diatomeas epilíticas del tramo Cuernavaca-Xochitepec del río Apatlaco, Morelos, México [Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos].

Published

2025-01-14