Acciones para un liderazgo responsable.
Keywords:
desarrollo sostenible, liderazgo, talento humano.Abstract
Resumen.
Una gestión responsable de las empresas conduce al logro de beneficios económicos, sociales y ambientales, lo que es sin dudas un cambio de paradigma en muchas organizaciones actuales.
Liderar orientándose hacia la sostenibilidad no resulta un proceso sencillo, se deben enfrentar retos para disminuir y prevenir la contaminación, promover el uso de tecnologías limpias, tener una visión hacia la sostenibilidad, aumentando la reputación de las organizaciones, siendo más competitivas, entregando productos amigables con el ambiente, generando empleos dignos, proporcionando mayor riqueza para la sociedad. De aquí que el mayor desafío sea encontrar las mejores acciones con el fin de lograr que las empresas se posicionen en un mercado cambiante, con consumidores más exigentes que buscan la protección al medio y por encima de todo esto, lograr la obtención de ganancias a corto y largo plazo. Lo anterior puede ser visto como objetivos que deberían perseguir los líderes de organizaciones que se encaminen a "pensar verde".
Ante esta realidad, es importante plantearse nuevas herramientas, modelos y nuevos elementos que permitan formas de gestión y estrategias diferentes.
El líder actual tiene, entre sus funciones gestionar al talento humano incorporándolos, colocándolos en sus puestos de trabajo, recompensándolos por la labor que realizan, capacitándolos, reteniéndolos y supervisándolos. Se requiere de criterios que permitan implementar buenas prácticas para el desarrollo sostenible.
El presente trabajo tiene como objetivo principal compartir ciertos elementos, desde la visión de la autora, que pueden ayudar a un líder a tomar decisiones orientadas a la sostenibilidad, y que le permitan no solo influir en la estrategia y la visión de la empresa, sino en la gestión del talento humano que colabora con ella.
Published
Issue
Section
License

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.