Moralidad: construcción de herencias
Keywords:
moralidad, herencia, epigenética, cultura, genética, comportamiento.Abstract
Este trabajo es un argumento para mostrar que la moralidad, como característica humana, puede entenderse como una característica histórica de nuestra especie que resulta en términos individuales de la convergencia de elementos de diferentes sistemas de herencias. Así la capacidad del ser humano para estructurarse en un ser moral es el resultado de diversos procesos genéticos y épigeneticos que ocurren tanto en el desarrollo embrionario como a lo largo de nuestra historia de vida, después de nuestro nacimiento entran en juego elementos que aprendemos por imitación (como por ejemplo el comportamiento de nuestros padres) así como elementos de la herencia simbólica que aprendemos de manera formal o informal a través de los procesos de educación (por ejemplo el lenguaje y los valores morales). Más que entender la moralidad como algo dado y acabado (o como algo exclusivo de la naturaleza biológica o cultural) debemos entenderla como algo dinámico y en construcción, que alcanza mayores grados de desarrollo cuando se vive con el ejercicio de prever el efecto de nuestras acciones y con la capacidad de decidir en función de ello.
Published
Issue
Section
License

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.