La ciencia en la obra de sor Juana
Palabras clave:
poesía, Nueva España, sor Juana Inés de la Cruz, Historia de la ciencia, Siglos de OroResumen
El mundo clásico y barroco concedía gran importancia a la existencia de la universalidad de conocimientos en la poesía. Sor Juana fue admirada precisamente por esta cualidad de su obra, que explotaba poéticamente el saber científico de su época. El presente trabajo muestra la admiración que recibió sor Juana por esto entre sus contemporáneos, así como su propia confesada inclinación al saber. Asimismo, explora la forma en la que la poetisa novohispana utilizó el saber médico, astronómico y metereológico para crear una obra rica y profundamente poética.
Citas
ALATORRE, Antonio, Sor Juana a través de los siglos (1668-1910), 2 vols., México: El Colegio de México-El Colegio Nacional-Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
______, Antonio, El heliocentrismo en el mundo de habla española, pres. Martha Lilia Tenorio, México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
ALDANA, Francisco de, Poesías castellanas completas, ed. José Lara Garrido, Madrid: Cátedra, 1985.
ARISTÓTELES, Acerca del cielo, Metereológicos, intr., trad. y notas Miguel Candel, Madrid: Gredos, 2008.
Biblia de Jerusalén, dir. José Ángel Ubieta López, Bilbao: Desclée de Brouwer, 1998. CRUZ, Juana Inés de la, Obras completas, t. 1, ed., intr. y notas Antonio Alatorre, México: Fondo de Cultura Económica, 2009.
______, Obras completas, t. 2, ed., intr. y notas Alfonso Méndez Plancarte, México: Fondo de Cultura Económica, 1952.
______, Obras completas, t. 3, ed., intr. y notas Alfonso Méndez Plancarte, México: Fondo de Cultura Económica, 1955.
______, Obras completas, t. 4, ed., intr. y notas Alberto G. Salceda, México: Fondo de Cultura Económica, 1957.
______, El sueño, ed., intr. y notas Alfonso Méndez Plancarte, 3ª ed., México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.
CULIANU, Ioan P., Eros y magia en el Renacimiento, prefacio Mircea Eliade, trad. Neus Clavera y Hélène Rufat, Barcelona: Siruela, 1999.
CURTIUS, Ernst Robert, Literatura europea y Edad Media latina, 2 vols., trad. Margit Frenk y Antonio Alatorre, México: Fondo de Cultura Económica, 1955.
Diccionario de autoridades [en línea]: http://web.frl.es/DA.html
GAOS, José, "El sueño de un sueño", Historia mexicana, 1960, núm. 10, pp. 54-71. Garcilaso de la Vega, Obra poética y textos en prosa, ed. Bienvenido Morros, Barcelona: Crítica, 2001.
GÓNGORA, Luis de, Soledades, ed. Robert Jammes, Madrid: Castalia, 2001.
GONZÁLEZ ROLDÁN, Aurora, La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.
GUTIÉRREZ Reyna, Jorge, "Andanzas de una oreja rebanada en algunos villancicos novohispanos", Acta poética, 2011, núm. 32, pp. 303-311.
GRANADA, Luis de, Introducción del Símbolo de la Fe, ed., intr. y notas José María Balcells, Madrid: Cátedra, 1989.
LEONARD, Irving A., Los libros del Conquistador, trad. Mario Monteforde Toledo, revisión Julián Calvo, México: Fondo de Cultura Económica, 1953.
______, La época barroca en el México colonial, trad. Agustín Ezcurdia, México: Fondo de Cultura Económica, 1974.
NOVARA, Campano de, De sphera, en Alonso de la Vera Cruz, Physica speculatio, ed. facsimilar María de la Paz Lara, estudio histórico y filosófico Mauricio Beuchot, introducción científica Marco Arturo Moreno Corral, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.
PAZ, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, 3ª ed., México: Fondo de Cultura Económica, 1983.
SABAT DE RIVERS, Georgina, El "Sueño" de Sor Juana Inés de la Cruz: Tradiciones literarias y originalidad, Londres: Tamesis Books, 1976.
SORIANO VALLÈS, Alejandro, El Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz: Bases tomistas, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
TENORIO, Martha Lilia, Los villancicos de Sor Juana, México: El Colegio de México, 1999.
TRABULSE, Elías, Los orígenes de la ciencia moderna en México (1630-1680), México: Fondo de Cultura Económica, 1994.
VERA CRUZ, Alonso de la, Del cielo, trad. Mauricio Beuchot Puente, coord. María de la Paz Ramos Lara, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.