![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clases de equivalencia
Veamos ahora cómo una relación de equivalencia divide al conjunto en el que está definida. Sea
De todo elemento en • En el Ejemplo 1, la clase de equivalencia de una luneta roja es el montoncito con todas las lunetas rojas. • En el Ejemplo 2a) de los cumpleaños, la clase de equivalencia de Albert Einstein está formada por todas las personas que cumplen años el 14 de marzo. • En el Ejemplo 2b) de los signos del zodiaco, mi clase de equivalencia está formada por todas las personas que son Aries. No es difícil convencerse de que dadas cualesquiera dos clases de equivalencia tenemos sólo dos posibilidades, o son la misma, o son ajenas, es decir, no tienen elementos en común. Veamos esto en nuestros ejemplos. • En el Ejemplo 1, tomemos dos lunetas, si son del mismo color (digamos rojas) entonces sus respectivas clases de equivalencia son la misma (el montoncito con todas las lunetas rojas). Si son de distinto color (roja y azul, por ejemplo), entonces sus clases de equivalencia (el montoncito rojo y el montoncito azul) no tienen elementos en común (no hay lunetas que sean rojas y azules al mismo tiempo). • Análogamente, en el Ejemplo 2a)
dos personas que cumplan años el mismo día tienen la misma
clase de equivalencia y, por ejemplo, las clases de equivalencia de
Benito Juárez y Albert Einstein no tienen elementos en común,
pues no existe ninguna persona que cumpla años el 21 de marzo
y al mismo tiempo el 14 de marzo.
Consideremos nuevamente el Ejemplo 1 donde En otras palabras, De la misma manera, en el Ejemplo 2a), la propiedad que representa cada clase de equivalencia es un día de cumpleaños y
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
||||||||||||||||||||||||||||||||||