![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
Observatorios solares Actualmente existe un interés especial por entender al Sol. Existen diferentes misiones espaciales que observan al Sol de manera continua en diferentes longitudes de onda. A continuación describiremos a las más importantes. Algunas misiones se dedican a observar el Sol, tomando imágenes de él en varias longitudes de onda. Entre ellas las que más destacan son Hinode, SOHO y STEREO. Por otro lado, hay misiones que aparte del Sol también se dedican a observar el viento solar in situ. Entre éstas las más importantes son STEREO, Wind, ACE. Las misiones Wind y ACE monitorean de forma continua las características del viento solar afuera de la magnetosfera terrestre y forman parte de la red de alarma mundial de clima espacial. Cuando una EMC sale del Sol es detectadas por los coronógrafos de STEREO o SOHO y las naves que están cerca de la Tierra, como Wind y ACE, se preparan para monitorear cambios cerca de la magnetosfera, debido al paso de la EMC. Hinode La nave Hinode es una colaboración de las agencias espaciales japonesa, estadounidense y de Gran Bretaña. Fue lanzada en septiembre de 2006. Hinode (significa “amanecer” en japones) anteriormente fue conocido como Solar-B. La missión está diseñada para observar al Sol en longitudes de onda ópticas, en extremo ultravioleta y en rayos X. La misión consiste de varios instrumentos científicos. Los objetivos principales de Hinode, son:(i) Entender cómo la energía generada por los cambios del campo magnético es transmitida a la corona.(ii) Cómo esa energía influye en la dinámica y la estructura de las capas externas de la atmósfera solar, y (iii) Determinar cómo el transporte de energía y la dinámica atmosférica afectan el espacio interplanetario. Los instrumentos a bordo de Hinode incluyen Telescopio Óptico Solar, Espectrómetro en Extrema Ultravioleta y Telescopio en Rayos X. Solar Terrestrial Relations Observatory (STEREO)
Solar and Heliospheric Observatory – SOHO SOHO fue lanzada en Diciembre de 1995. Se trata
de una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.
SOHO está girando alrededor de nuestra estrella a una unidad astronómica
y contiene muchos instrumentos que observan el Sol en luz ultravioleta
y luz visible. Los instrumentos obtienen imágenes directas y también
los espectros del Sol y la corona. Las más conocidas son las imágenes
del Sol hechas con los coronógrafos, que son los responsables de tapar
las partes más brillantes del Sol, creando así eclipses solares artificiales,
permitiéndole a SOHO observar diferentes capas de la corona y las eyecciones
de masa coronales. El SOHO también ha descubierto más de 1500 cometas.
Transition Region and Coronal Explore - TRACE TRACE es otra misión de la NASA dedicada a estudiar al Sol. Fue lanzada en abril del 1998. Sus objetivos son investigar la conexión entre los campos magnéticos en escalas pequeñas, con las estructuras de plasma asociadas. TRACE está obteniendo imágenes de la fotósfera, la región de transición y la corona de muy alta resolución, con un segundo de arco casi simultáneamente. Su campo de visión es de 8.5 x 8.5 minutos de arco. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||||||